Un hombre se queda ciego repentinamente
cuando conduce del trabajo a casa. De repente, todo su mundo se convierte en
una neblina lechosa e inquietante. Una tras otra, cada persona que se cruza
� su mujer, su m�dico, incluso el aparentemente buen samaritano que le lleva
a su casa � correr� la misma suerte en un momento dado. A medida que se
extiende el contagio y el p�nico y la paranoia se apoderan de la ciudad, las
v�ctimas de la ceguera repentina, de "la enfermedad blanca", son confinados
y sometidos a cuarentena en un psiqui�trico abandonado en donde cualquier
parecido con la vida normal empieza a desvanecerse. Dentro del hospital en
cuarentena hay un testigo secreto: una mujer que finge estar ciega para
poder estar junto a su marido. Armada de un creciente valor y con voluntad
de sobrevivir, llevar� a una improvisada familia de siete personas por un
viaje a trav�s del terror y el amor, la depravaci�n y la belleza, la guerra
y el asombro, para salir del hospital y volver a una ciudad devastada en la
que pueden ser la �nica esperanza. Su viaje pone de manifiesto la peligrosa
fragilidad de la sociedad y el estimulante esp�ritu de la humanidad. |
- Dirige el
brasile�o Fernando Meirelles (Sao Paulo, 1955),
quien se licenci� en Arquitectura
y empez� a rodar estando en la Universidad, sirvi�ndose de un
equipo U-Matic con un grupo de amigos con quienes
fund� el innovador estudio Olhar Eletr�nico (La mirada electr�nica) que
aport� un soplo de aire fresco a la televisi�n brasile�a en los ochenta.
En 1989, Fernando Meirelles cre� y dirigi� la popular serie infantil R�-Tim-Bum
para la televisi�n p�blica brasile�a que alcanz� los
190 episodios. Su filmograf�a como director se
completa con O menino maluquinho (1997),
el episodio Palace II de la serie Brava Gente Brasileira
(2000), Dom�sticas (2000),
Ciudad de Dios (2003)
y El
jardinero fiel (2005).
- Est� protagonizada por
Julianne Moore (Savage Grace, Next, La ganadora,
Ellas & ellos, Hijos de los hombres,
El color del crimen, Hasta
que la ley nos separe, Atando
cabos, Hannibal, Magnolia,
El fin del romance,
Mi mapa del mundo,
Un
marido ideal, La fortuna de Cookie,
Las horas,
Lejos del cielo,
El fin del romance,
Boogie nights)
y Mark Ruffalo (Un cruce en el destino,
Zodiac, Todos los hombres del rey,
Dicen por ah�,
�Ojal�
fuera cierto!, Ya
no somos dos,
Collateral,
�Olv�date de m�!,
El sue�o de mi vida,
En carne
viva, Mi vida sin m�,
La
�ltima fortaleza,
Windtalkers,
You
can count on me,
Cabalga con el diablo,
Studio 59).
- Les acompa�an en
el reparto Alice Braga (Cintur�n rojo,
- El gui�n es del
actor Don McKellar (El
viol�n rojo),
al que se ha podido ver en Ex�tica
y Existenz.
- Se basa en el libro Ensayo sobre la ceguera,
de Jos� Saramago, publicado en 1995. "Siempre me resist� (a vender los
derechos de Ensayo sobre la ceguera) porque es un libro violento sobre la
degradaci�n social y no quer�a que cayera en manos equivocadas", dijo
Saramago en una entrevista concedida a New York Times Magazine en
2007. Pero McKellar no aceptar�a un no por respuesta. S�lo quer�a tener la
oportunidad de reunirse con Saramago y exponerle sus ideas. Tras meses de
continuas llamadas, de convencerle y camelarle, finalmente se celebr� una
reuni�n en Lanzarote.
- Julianne Moore
llevaba tiempo queriendo trabajar con Meirelles cuando
recibi� el gui�n de la pel�cula. "Cuando me enter� de que iba a dirigir
esta pel�cula, me interes� mucho participar. Es un director brillante con
un punto de vista sorprendente", dice. "Despu�s de leer el gui�n,
sent� que la pel�cula era algo grande e importante y una historia
necesaria en estos momentos". La actriz sorprendi� a los productores
cuando lleg� al rodaje te�ida de rubio. Meirelles le hab�a pedido que se
cortara el pelo para la pel�cula, pero ella fue m�s lejos, una idea que se
le ocurri� mientras le�a el gui�n. "Supe que era lo correcto para el
personaje", explica. "El pelo rojo te hace destacar, porque est�s
en minor�a. Quer�a que la Mujer no resaltara tanto".
- El director de
fotograf�a es C�sar Charlone
(N�ufragos, vengo de un avi�n que cay�
en las monta�as,
El
ba�o del Papa,
El jardinero fiel,
Ciudad de Dios)
y la banda sonora est�
compuesta por Uakti (Marco
An�nio Guimaraes).
- Inaugur� el
Festival de Cine de Cannes
2008.
- Se present� en el
Festival de Cine de Sitges
donde consigui� el premio del P�blico y el correspondiente a mejor dise�o
de producci�n para Tul Peak.
- Est� producida por
Rhombus Media, O2 Filmes, Bee Vine Pictures, Alliance Films, Ancine, Asmik
Ace Entertainment, BNDES, Corus Entertainment, Fox Filmes do Brasil, GAGA
Communications, IFF/CINV, Movie Central Network y T�l�film Canada,
con un presupuesto que ascendi� a 25 millones de d�lares.
- El rodaje comenz� en julio de 2007. Fieles al
deseo de Saramago de que la pel�cula, igual que la novela, estuviera
ambientada en una ciudad no identificada que aporte una universalidad
atemporal, fue rodada en tres pa�ses diferentes, sin que sean
identificables. La mayor�a los exteriores del principio fueron rodados en
Sao Paulo, la ciudad natal de Meirelles. La parte central de la pel�cula,
ambientada en el psiqui�trico convertido en campo de cuarentena, se rod�
en la antigua c�rcel de Guelph (Canad�); y el cl�max, que se desarrolla en
el paisaje arrasado de una metr�polis dominada por el caos, fue rodado en
Sao Paulo y Montevideo (ciudad sugerida por el director de fotograf�a, de
origen uruguayo).
- Distribuye
Notro Films.
|