PALMAR�S |
Mejor pel�cula |
Los
lunes al sol,
de Fernando Le�n de Aranoa
(El�as Querejeta P.C., S.L. y Mediapro)
|
Mejor
direcci�n |
Fernando Le�n de Aranoa, por
Los
lunes al sol
|
Mejor direcci�n
novel |
Julio Wallowits y Roger
Gual, por
Smoking room
|
Mejor
gui�n original |
Enrique Bras�
y Antonio
Hern�ndez, por
En
la ciudad sin l�mites
|
Mejor
gui�n adaptado |
Adolfo Mart�n Aristarain y
Kathy Saavedra, por
Lugares
comunes
|
Mejor m�sica
original |
Alberto
Iglesias, por
Hable con ella
|
Mejor canci�n
original |
Sevillana para Carlos,
de
Salom�
|
Mejor
direcci�n de producci�n |
Fernando Victoria de Lecea, por
La caja 507
|
Mejor
fotograf�a |
Jos� Luis Alcaine, por
El
caballero Don Quijote
|
Mejor
montaje |
�ngel Hern�ndez Zoido, por
La caja 507
|
Mejor interpretaci�n masculina protagonista |
Javier Bardem, por
Los
lunes al sol
|
Mejor
interpretaci�n masculina de reparto |
Luis Tosar, por
Los
lunes al sol
|
Mejor
actor revelaci�n |
Jos� Angel Egido, por
Los
lunes al sol
|
Mejor interpretaci�n femenina protagonista |
Mercedes Sampietro, por
Lugares
comunes
|
Mejor interpretaci�n femenina de reparto |
Geraldine Chaplin, por
En
la ciudad sin l�mites
|
Mejor actriz revelaci�n |
Dolores Gonz�lez Flores "Lolita", por
Rencor
|
Mejor
direcci�n art�stica |
Salvador Parra, por
El embrujo de
Shanghai
|
Mejor
dise�o de vestuario |
Lala Huete, por
El embrujo de
Shanghai
|
Mejor
maquillaje y/o peluquer�a |
Gregorio Ros
y Pepito Juez, por
El embrujo de
Shanghai
|
Mejor
sonido |
Gilles Ortion, Alfonso Pino
y Pelayo Guti�rrez,
por
El otro lado de la cama
|
Mejores
efectos especiales |
Juan Ram�n Molina,
F�lix Berges y Rafael Solorzano, por
800
balas
|
Mejor
pel�cula de animaci�n |
Dragon
Hill, la colina del drag�n, de
�ngel Izquierdo Nicol�s (Mil�metros, S.A.)
|
Mejor
pel�cula documental |
El efecto Iguaz�, de
Pere Joan y Ventura Carol (Cre-acci�n)
|
Mejor
pel�cula europea |
El
pianista, de
Roman Polanski (Reino Unido)
|
Mejor
pel�cula extranjera de habla hispana |
El �ltimo tren, de
Diego Arzuaga (Uruguay)
|
Mejor
cortometraje de ficci�n |
Nada que perder, de
Rafa Russo
|
Mejor
cortometraje de animaci�n |
Sr. Trapo, de
Ra�l D�ez
|
Mejor cortometraje
documental |
T�nel n�mero 20, de
Ram�n de Fontecha |
|
|
|
 |
|
|
CEREMONIA |
- 22.18: La Presidenta de la Academia, Marisa Paredes,
alegato en contra de la guerra incluido (con lago aplauso como compa��a)
declara que no va a hablar de la crisis que aqueja al cine espa�ol. Con un
elegante vestido azul turquesa hace referencia a los grandes valores del
cine patrio y a la escasez de dinero.
- 22.23: Una kusturicaniana banda de m�sicos hace su aparici�n en
el escenario y llegan los presentadores, Guillermo Toledo y
Alberto San Juan montados en una moto.
- 22.29: Javier Barden y Juan Carlos Bellido, con
pegatina en contra de la guerra y haciendo referencia al Nunca mais en
favor de Galicia, presentan el premio a la mejor actriz revelaci�n. El
Goya, grata sorpresa, es para Lolita, por
Rencor que
recibe el galard�n muy emocionada.
- 22.33: El Goya al vestuario es presentado por Gonzalo de
Castro y Kiti Manver y se lo entregan a Lala Huete, por
El embrujo de
Shanghai que no puede estar presente en la ceremonia y lo
recoge Aida Folch. Siguen con el Goya al maquillaje peluquer�a que
es para Gregorio Ros
y Pepito Juez, por
El embrujo de
Shanghai que as�, de golpe y porrazo, ya se lleva dos.
Dedican el premio a la desaparecida Teresa Rabal y prosiguen las
manifestaciones en contra de la guerra.
- 22.39: Repaso gr�fico a las pel�culas estrenadas en 2002.
Continua con bastante poca gracia la ceremonia y los presentadores ceden
la palabra a Blanca Portillo y Li Suain, que se explica en
chino con palabras de Antonio Escotado y celebran el a�o nuevo
chino. Se trata del Goya a la mejor direcci�n art�stica que es para Salvador
Parra, por
El embrujo de
Shanghai. Y, podr�a ser la sorpresa de la noche, ya lleva
tres.
- 22.46: Sale al escenario Javivi, de blanco inmaculado,
haciendo una parodia de algunos actores famosos que nadie reconoce. Todo
para presentar los candidatos a la mejor direcci�n de producci�n, premio
que recae en Fernando Victoria de Lecea, por
La caja 507.
- 22.51: Que aburrimiento de noche hasta el momento. Bueno, la
cosa parece animarse con Santiago Segura de mariachi. �Ya podr�a
haber sido �l el presentador!!. Entrega el Goya al mejor actor revelaci�n
a Jos� �ngel Egido, por
Los
lunes al sol. Guillermo Toledo,
presentador de la gala, se queda sin premio. De esta forma inicia su
carrera �hacia el triunfo?, como principal favorita de la noche,
Los
lunes al sol. En su discurso el actor dedica
el premio a los que luchan contra las manchas, tanto las gallegas como las
de la guerra.
- 23.08: La m�sica de Nacho Mastreta, lo mejor de la noche
hasta el momento. Los dos presentadores siguen haciendo gracias (�?) y dan
paso a Manuel Manqui�a, y Pedro Navafr�a que, en plan
circense, presentan los premios al mejor cortometraje y largometraje
documental y . El primero es para T�nel n�mero 20, de
Ram�n de Fontecha y el segundo para
El efecto Iguaz�, de
Pere Joan y Ventura Carol (Cre-acci�n) con
agradecimientos al cine, por su apoyo a la lucha de Sintel, y
cr�ticas al mundo del cine por la falta de apoyo para llevar a cabo el
proyecto. Tambi�n se pasa un v�deo de Tomas Miller agradeciendo la
ayuda por el apoyo para salir del corredor de la muerte gracias al
documental La espalda del mundo.
- 23.20: Burla a Aznar, aunque con bastante poca gracia, y
presentaci�n del premio al cortometraje de ficci�n que recae en Nada que perder, de
Rafa Russo.
- 23.25:
Cristina Marcos y Daniel Guzm�n, confirmando con sus visibles
pegatinas que la ceremonia es un clar�simo alegato en contra de la guerra,
hacen lo propio con el
cortometraje de animaci�n, que se lo lleva Sr. Trapo, de
Ra�l D�ez Rodr�guez. Sigue con el Goya a la pel�cula
de animaci�n que lo recibe
Dragon
Hill, la colina del drag�n, de
�ngel Izquierdo Nicol�s (Mil�metros, S.A.).
- 23.32: El curioso d�o formado por Alaska (que por fin
se ha cambiado el color de pelo) e I�aki Perurena, que entra
recitando unos versos dedicados al cine en euskera, entregan
el premio a la mejor interpretaci�n masculina de reparto a Luis Tosar, por
Los
lunes al sol, que
prosigue lentamente su cosecha de premios. El presentador Alberto San
Juan, al igual que Guillermo Toledo, se queda sin premio.
- 23.37: Dos elegantes Paz Vega y Natalia Verbeke
se encarga de entregar el premio a la mejor actriz de reparto a Geraldine Chaplin, por
En
la ciudad sin l�mites. Emocionada, de blanco y negro y
sum�ndose al no a la guerra agradece el premio especialmente a su
hijastro, Carlos Saura, por su nepotismo.
- 23.50: Ernesto Alterio y Javier C�mara, al
piano, presentan el Goya a la canci�n original que va a manos de Roque
Ba�os por Sevillana para Carlos,
de
Salom�
y que tras bromear sobre su tartamudez pide que la
m�sica contribuya a la paz entre los pueblos. Siguen con los candidatos a
la m�sica original, galard�n que se lleva -otra vez- Alberto
Iglesias, por
Hable con ella,
pel�cula que se estrena con este Goya.
- 23.59: Jeane Moreau, tambi�n con pegatina en contra de
la guerra, sale al escenario y hablando en franc�s entrega al Goya a la
mejor pel�cula europea a
El
pianista, de
Roman Polanski.
- 00.04: Con una poca gracia insultante los presentadores
prosiguen con la ceremonia. Llegan El Gran Wyoming, Javier
Mart�n y Juanjo de la Iglesia, del desaparecido programa
Caiga quien caiga, quienes entregan el Goya al mejor sonido a Gilles Ortion
(fallecido este a�o), Alfonso Pino
y Pelayo Guti�rrez,
por
El otro lado de la cama. Contin�an con otro premio
t�cnico, el de efectos especiales, que es para Juan Ram�n Molina,
F�lix Berges y Rafael Solorzano, por
800
balas.
- 00.17: Llega Rosa M� Sard� (�por qu� no le dejar�n la
presentaci�n en sus manos???). Presenta el premio a la mejor
interpretaci�n femenina protagonista y se lo entrega a Mercedes Sampietro, por
Lugares
comunes, que repite tras el conseguido en
el pasado
Festival de Cine de San
Sebasti�n.
- 00.38: Tributo a los desaparecidos de este a�o y llegada al escenario de Juan
Carlos Fresnadillo que entrega el premio a la mejor direcci�n novel a Julio Wallowits y Roger
Gual, por
Smoking room.
- 00.43: Federico Luppi, todo un se�or, concede el premio
a la mejor pel�cula extranjera de habla hispana a su propia pel�cula
El �ltimo tren, de
Diego Arzuaga (Uruguay).
- 00.47: Lola Due�as y Candela Pe�a, como las
siamesas, hacen una espectacular aparici�n y hacen entrega del Goya al
mejor montaje a �ngel Hern�ndez Zoido, por
La caja 507,
que ya suma dos.
- 00.51: Eduard Fern�ndez y Achero Ma�as llegan
para dar cuenta del galard�n al mejor gui�n adaptado que es para Adolfo Mart�n Aristarain y
Kathy Saavedra (ausentes por lo que recoge el premio el
director de fotograf�a)
por
Lugares
comunes, que, de esta
forma, se lleva los dos a los que aspiraba. Tambi�n entregan el de mejor
gui�n original a, �oh sorpresa!, Enrique Bras�
y Antonio
Hern�ndez, por
En
la ciudad sin l�mites. Parece que las grandes favoritas
comienzan a desmoronarse y esto va a estar muy repartido.
- 00.58: Super�ndose a s� mismos en soser�as, entra Antonia
San Juan (hasta la gala que present� ella, de la cual se mofan, fue
mejor que �sta) presenta el Goya a la mejor interpretaci�n masculina, el
cual va a manos de un Javier, Javier Bardem, por
Los
lunes al sol. Rid�culo total, Bardem
felicita a los presentados por lo bien que lo est�n haciendo y no aplaude
nadie (y eso que la escenograf�a se salva bastante dignamente). La
pel�cula se lleva hasta ahora todos los premios de interpretaci�n
masculina.
- 01.13: El Goya de honor a Manuel Alexandre lo presentan
Antonio Resines y �lvaro de Luna. Im�genes de sus pel�culas
y Luis Garc�a Berlanga y Marisa Paredes hacen entrega del
mismo entre v�tores e interminables aplausos. Emocionado, Alexandre
hace un sencillo y gran discursos que acaba solicitando que desaparezcan
de los diccionarios la palabra guerra. M�s aplausos y p�blico en pie.
- 01.21: Terele P�vez, rubia platino y con vestido rojo,
entrega el premio a la mejor fotograf�a a Jos� Luis Alcaine
(ausente de la gala)
por
El
caballero Don Quijote. M�s repartidos los premios,
imposible.
- 01.24: Esto se acaba. Aitana S�nchez Gij�n se encarga
del Goya al mejor director, que es para -como estaba previsto- Fernando Le�n de Aranoa, por
Los
lunes al sol.
- 01.29: La americanizada y recargada Pen�lope Cruz llega
de la mano de Alejandro Amen�bar para entregar el �ltimo premio de
la noche, el de mejor pel�cula, que, como no pod�a ser de otra manera es
para (sin gritito)
Los
lunes al sol,
de Fernando Le�n de Aranoa
(El�as Querejeta P.C., S.L. y Mediapro). Querejeta dedica al
premio al desaparecido Primitivo �lvarez y a Enrique Tor�n,
insistiendo y poniendo el punto final en el leit movit de la noche, un
clamoroso "no a la guerra" que es bastante probable que no hayan o�do los
que los tienen que o�r. La pel�cula se convierte en la gran triunfadora de
la noche con 5 premios Goya.
- 01.38: Tel�n.
- Algunas de las
declaraciones en contra de la guerra. Marisa Paredes: "No
hay que tener miedo a la cultura, ni al entretenimiento, ni a libertad de
expresi�n. Hay que tener miedo a la guerra". Javier Bardem:
"Ganar las elecciones no es recibir un cheque en blanco. Hay que escuchar
al pueblo, a la gente que dice "No a la guerra". Y no quiero frivolizar con
algo como el paro, pero quiero dar aliento a quienes lo padecen".
Manuel Alexandre: "Os voy a hacer una confesi�n. Quiero que
desaparezca para siempre del diccionario la palabra guerra". Luis
Tosar: "Si el presidente quiere recoger petr�leo, que lo haga en
Galicia, y no en Irak".
|
|
|
 |
|
|
PREPARATIVOS |
-
La XVII edici�n de los
Premios Goya se celebrar� el d�a 1 de febrero de
2003. Participar�n en esta edici�n todas las pel�culas estrenadas en
Espa�a entre el 1 de diciembre de 2001 y el 30 de noviembre de 2002.(03.02.02)
-
La
Academia del Cine celebrar� el d�a 15 de septiembre una asamblea
general extraordinaria en la que se elegir� el sistema de votaciones. La
Junta directiva ha remitido papeletas por correo a sus miembros en la
que se plantean dos propuestas, una la actualmente vigente en la que
todos los miembros votan y otra en la que habr�a una primera ronda de
votaciones en la que los miembros votar�an en funci�n de su especialidad
y una segunda ronda en la que votar�an todos a los finalistas. Este
sistema por especialidades ya estuvo vigente en las dos primera
ediciones.(01.08.02)
-
La XVII gala de entrega de los
Premios Goya se celebrar� el d�a 1 de febrero en el Palacio Municipal de
Congresos de Madrid. El plazo para presentar largometrajes concluir� el
15 de noviembre y se ha fijado la fecha del 5 de diciembre para que los
miembros de la Academia elijan a sus candidatos.(10.10.02)
-
Hable con ella,
de Pedro Almod�var,
Los lunes al sol,
de Fernando Le�n de Aranoa e
Historia de un beso, de Jos� Luis Garci
conforman la terna de pel�culas seleccionadas por la Academia para elegir a la que opte a
la candidatura al Oscar a la mejor pel�cula de habla no inglesa. El pr�ximo d�a
11 de noviembre se dar� a conocer cu�l de las tres es la elegida.(23.10.02)
-
Manuel Alexandre
recibir� el Goya de honor al conjunto de su trayectoria
cinematogr�fica. Nacido en 1917, Alexandre se inici� en el cine en
1947 y ha trabajado con cineastas como Berlanga, Bardem,
Trueba, Guti�rrez Arag�n o Fern�n G�mez. Por otro lado, el
premio Segundo de Chom�n ser� para la familia Valero, dedicada
desde hace varias generaciones a la fabricaci�n de gr�as, cabezas de control
remoto y tr�vellings el�ctricos y a�reos.(06.12.02)
-
Alberto San Juan
y Guillermo Toledo ser�n los presentadores de la XVII gala de los
Premios Goya que se celebrar� el d�a 1 de febrero en el Palacio de
Congresos de Campo de las Naciones. Por otra parte, el gui�n ser� de
Juan Cavestany y la direcci�n de la gala de Andr�s Lima. Todo
ellos forman parte de Animalario, compa��a creada en 1995 que se ha
encargado del montaje de varias obras de teatro.(08.12.02)
-
Los
lunes al sol,
con ocho y
Hable con ella
e
Historia de un beso,
con siete respectivamente, son las pel�culas que mayor n�mero de
candidaturas acaparan para la presente edici�n de los Premios Goya.(12.12.02)
-
La
Fiesta de los Nominados a los Goya de este a�o re�ne a la
mayor parte de los candidatos a estos premios en la Casa de
Correos de Madrid. Presidida la gala por la presidenta
de la Academia, Marisa Paredes, entre
algunas ausencias destacadas figura la (justificada) del cineasta Pedro Almod�var
que se encuentra en Estados Unidos recogiendo premios por
Hable con ella.(18.01.02)
-
La actriz francesa Jeanne Moreau entregar�
el Goya a la mejor pel�cula europea y tambi�n el C�sar franc�s y el
David de Donatello italiano. Al parecer, la propuesta surge de
Francia donde quieren impulsar la creaci�n de una Academia
del Cine Europeo conformada por las de los diferentes Academias europeas
del cine.(23.01.02)
|
RESACA |
-
El presidente de FAPAE (Federaci�n
de Asociaciones de Productores Audiovisuales), Eduardo Campoy,
solicita la dimisi�n de Marisa Paredes, presidenta de la
Academia, por lo ocurrido en la XVII gala de los
Premios Goya
en la que la
mayor parte de los premiados reivindicaron que no haya guerra en Irak.
Tambi�n la Ministra de Cultura, Pilar del Castillo, presente en
la ceremonia, considera que se desnaturaliz� la ceremonia. Por su parte,
la Uni�n de Actores respalda la actitud antibelicista de los
actores premiados.(03.02.03)
-
Un nutrido grupo de artistas acuden al
Congreso de los Diputados para protestar contra la guerra en Irak. Entre
otros estaban presentes Pilar Bardem, Juan
Diego, Charo L�pez, Juan Luis Galiardo, Jos� Sacrist�n,
Juan Diego Botto,
Emma Cohen, Aitana S�nchez Gij�n, El Gran Wyoming,
Imanol Uribe, Mar�a
Barranco, Ana Bel�n, Natalia Dicenta, Virginia Mataix,
Juan Echanove,
Amparo Larra�aga y Mar�a Luisa Merlo. Por otro lado, Pedro Almod�var respalda a
Marisa Paredes por los ataques que esta padeciendo por parte de
algunos representantes del Gobierno, medios de comunicaci�n y otras
Instituciones a causa de la gala de los
Goya. Tambi�n el Comit� de
empresa de TVE expres� su solidaridad con los miembros de la Academia.(05.02.03)
-
La Junta Directiva de la Academia de Cine
acuerda por unanimidad respaldar a su presidenta Marisa Paredes.
Por otro lado, el grupo parlamentario socialista y el grupo federal de
Izquierda Unida invitan a una treintena de artistas a que asistan al
debate sobre la crisis de Irak que se celebrar� ma�ana en el Congreso.(04.02.03)
COMUNICADO DE
LA ACADEMIA DE CINE
Madrid, a 4 de Febrero de 2003
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematogr�ficas de Espa�a,
tras la avalancha de acontecimientos y declaraciones que se han
producido a ra�z de la decimos�ptima gala de los Goya, quiere aclarar:
1.- Que asume la responsabilidad absoluta del acto del pasado s�bado.
Que suya fue la decisi�n de encargar la gala al grupo "Animalario", con
el que, en todo momento durante el proceso de gestaci�n del evento,
colabor� d�ndole la m�xima libertad de creaci�n, contrastando criterios
y aportando comentarios para que el espect�culo nunca perdiera su
objetivo final de ser una entrega de premios.
Jam�s se plante�, ni por parte del grupo ni por parte de la Academia,
que la gala se convirtiera en un acto contra la guerra. En las l�neas
del gui�n trazado hab�a -eso s�- iron�a, reivindicaciones estrictamente
profesionales y alguna referencia a la actualidad, perfectamente
tolerable dentro de una sociedad democr�tica, como es por fortuna la
nuestra.
2.- En ning�n caso la Academia impedir� que sus miembros, como
ciudadanos, se expresen libremente, porque la esencia de nuestro trabajo
es la libertad misma.
Es absolutamente cierto que la gala no se dise�� ni este a�o ni nunca
para que sirviera de foro pol�tico, pero quisi�ramos recordar que en
ediciones anteriores, cuando la entrega de premios coincidi� con un
atentado terrorista, el presidente de la Academia mostr� a todo el pa�s
las palmas de sus manos pintadas de blanco. Y anteriormente tambi�n se
pidi� la libertad de dos secuestrados. Esos tambi�n fueron actos libres,
alegatos contra la violencia.
3.- La Academia acepta las cr�ticas que ha generado la gala, pero no
puede tolerar que se aproveche lo ocurrido para cuestionar al cine
espa�ol, la calidad de sus producciones y la profesionalidad de sus
artistas.
4.- La Academia quiere agradecer a los trabajadores de T.V.E. su
esfuerzo y colaboraci�n. El acuerdo contractual con la Academia radica
en la retransmisi�n de la gala, y as� se hizo, y no ser�a justo que esos
trabajadores asumieran una responsabilidad que s�lo nos corresponde a
nosotros.
5.- La Academia quiere transmitir serenidad y sensatez. Creemos
sinceramente que hay que pasar p�gina y seguir trabajando.
Los cargos que desempe�an Marisa Paredes, Antonio Chavarr�as y
Joaqu�n Oristrell, as� como los restantes miembros de la Junta
Directiva, est�n, como siempre, a disposici�n de la Academia y s�lo de
ella.
La Junta Directiva de la Academia de las Artes y las Ciencias
Cinematogr�ficas de Espa�a
|
|
|
 |
|
|
CANDIDATURAS |
Mejor pel�cula
Mejor
direcci�n
Mejor direcci�n
novel
Mejor
gui�n original
Mejor
gui�n adaptado
Mejor m�sica
original
Mejor canci�n
original
Mejor
direcci�n de producci�n
Mejor
fotograf�a
Mejor
montaje
Mejor interpretaci�n masculina protagonista
Mejor
interpretaci�n masculina de reparto
Mejor
actor revelaci�n
Mejor interpretaci�n femenina protagonista
Mejor interpretaci�n femenina de reparto
Mejor actriz revelaci�n
Mejor
direcci�n art�stica
Mejor
dise�o de vestuario
Mejor
maquillaje y/o peluquer�a
Mejor
sonido
Mejores
efectos especiales
- Ra�l Romanillos,
F�liz Berges y Daiquiri, por
El robo
m�s grande jam�s contado
- Reyes Abades,
Emilio Ruiz, Aurelio S�nchez-Herrera,
Pablo N��ez y
Molinare,
por
Guerreros
- David Mart�n,
Montse Ribe y Jorge Calvo, por
Hable con ella
- Juan Ram�n Molina,
F�lix Berges y Rafael Solorzano, por
800
balas
Mejor
pel�cula de animaci�n
Mejor
pel�cula documental
Mejor
pel�cula europea
Mejor
pel�cula extranjera de habla hispana
Mejor
cortometraje de ficci�n
- El espantap�jaros, de
Gonzalo Zona
- Historia de un b�ho, de
Jos� Luis Acosta
- Hoy por ti ma�ana por mi, de
Fran Torres
- Nada que perder, de
Rafa Russo
- Uno m�s, uno menos, de
Alvaro Pastor y
Antonio
Naharro
Mejor
cortometraje de animaci�n
- El negre �s el color dels d�us, de
Anna Solanas y
Marc Riva
- Sr. Trapo, de
Ra�l D�ez
- TV, de
Pablo N��ez Fern�ndez
y Antonio
Ojeda
Mejor cortometraje
documental
- Howard Hawks. San Sebasti�n 1972, de
Samuel Mart�nez
- MarMadrid, de
Rafael R. Tranche
- T�nel n�mero 20, de
Ram�n de Fontecha
|
|
|
 |
|
|
PEL�CULAS |
PEL�CULA |
CANDIDATURAS |
GOYAS |
Los
lunes al sol |
8
pel�cula, director, gui�n, montaje,
actor, actor de reparto, actor revelaci�n |
5
actor de reparto, actor revelaci�n,
actor, director, pel�cula |
Hable con ella |
7
pel�cula, director, gui�n original,
m�sica, actor, sonido, efectos especiales |
1
m�sica |
Historia de un beso |
7
fotograf�a, actor de reparto, actriz, actriz de reparto, direcci�n
art�stica, vestuario, maquillaje/peluquer�a |
|
El embrujo de
Shanghai |
6
gui�n adaptado, direcci�n de producci�n,
fotograf�a, direcci�n art�stica, dise�o de vestuario,
maquillaje/peluquer�a |
3
dise�o de vestuario,
maquillaje/peluquer�a, direcci�n art�stica |
El otro lado de la cama |
6
pel�cula, director, actor, actor
revelaci�n, actriz de reparto, sonido |
1
sonido |
El
caballero Don Quijote |
5
gui�n adaptado, fotograf�a, actor, actor
revelaci�n, direcci�n art�stica |
1
fotograf�a |
En
la ciudad sin l�mites |
5
pel�cula, director, gui�n original,
m�sica original, actriz de reparto |
2
actriz de reparto, gui�n original |
800 balas |
4
m�sica original, montaje, actor, efectos
especiales |
1
efectos especiales |
La caja 507 |
4
direcci�n de producci�n, montaje, actor
de reparto, sonido |
2
direcci�n de producci�n, montaje |
A mi madre le gustan las
mujeres |
3
direcci�n novel, m�sica original, actriz |
|
El viaje de Carol |
3
direcci�n de producci�n, actriz
revelaci�n, dise�o de vestuario |
|
Guerreros |
3
canci�n, direcci�n de producci�n, efectos
especiales |
|
La vida
de nadie |
3
direcci�n novel, actriz, actriz
revelaci�n |
|
Dragon Hill, la colina del drag�n |
2
canci�n, animaci�n |
1
animaci�n |
El alquimista impaciente |
2
actor revelaci�n, direcci�n art�stica |
|
Lugares comunes |
2
gui�n adaptado, actriz |
2
actriz, gui�n adaptado |
Rencor |
2
actriz de reparto, actriz revelaci�n |
1
actriz revelaci�n |
Smoking room |
2
direcci�n novel, gui�n |
1
direcci�n novel |
Anj�, la leyenda del pirineo |
1
animaci�n |
|
Arder�s conmigo |
1
canci�n original |
|
Aro Tolbukhim, en la mente
del asesino |
1
montaje |
|
Balseros |
1
documental |
|
Callas forever |
1
vestuario |
|
Darkness |
1
sonido |
|
De Salamanca a ninguna parte |
1
documental |
|
Deliciosa Martha |
1
pel�cula europea |
|
El crimen del padre Amaro |
1
extranjera de habla hispana |
|
El efecto Iguaz� |
1
documental |
|
El pianista |
1
europea |
1
europea |
El rey de la granja |
1
animaci�n |
|
El robo m�s grande jam�s
contado |
1
efectos especiales |
|
El �ltimo tren |
1
extranjera de habla hispana |
1
extranjera de habla hispana |
Gosford park |
1
europea |
|
Italiano para principiantes |
1
europea |
|
Lisistrata |
1
maquillaje/peluquer�a |
|
Nada + |
1
extranjera de habla hispana |
|
N�madas del viento |
1
documental |
|
Nos miran |
1
fotograf�a |
|
Piedras |
1
direcci�n novel |
|
Puerta del tiempo |
1
animaci�n |
|
Salom� |
1
canci�n |
1
canci�n |
Trece
Campanadas |
1
maquillaje/peluquer�a |
|
Un d�a de suerte |
1
extranjera de habla hispana |
|
Volver�s |
1
gui�n adaptado |
|
|
|
|
 |
|
|
|