- Dirige Rob
Marshall (Wisconsin, 1960), bailar�n, core�grafo y director de musicales.
Es su tercera pel�cula tras Chicago
(2002) y
Memorias de una geisha (2005).
Previamente, Marshall
hab�a dirigido y coreografiado el aclamado telefilm musical Annie.
Marshall fue candidato seis veces a los premios
Tony, codirigi� y coreografi� el musical internacionalmente premiado
Cabaret y dirigi� y coreografi� la reposici�n en Broadway de Little
Me, con Martin Short. Debut� en Broadway con la coreograf�a de El
beso de la mujer ara�a, dirigida por Hal Prince. A este trabajo le
siguieron las producciones de She Loves Me (Broadway y Londres),
Damn Yankees (Broadway, gira por Estados Unidos y Londres), Victor
o Victoria, de Blake Edwards (Broadway), A Funny Thing Happened on
the Way to the Forum (Broadway), Company (Broadway) y The
Petrified Prince (Public Theater).
- Est� protagonizada
por Daniel Day-Lewis (Pozos
de ambici�n, Gangs
of New York, The
boxer), quien aprendi�
italiano para interpretar al personaje.
Su papel iba a haber sido interpretado por Javier Bardem pero decidi�
tomarse un a�o libro para recuperarse del exceso de trabajo.
- Le acompa�an en el reparto
Marion Cotillard (Oceanworld 3D,
Enemigos p�blicos, La vida en rosa, Largo domingo de
noviazgo, Qui�reme
si te atreves, Big fish,
Taxi 3,
Taxi 2,
Taxi Express),
Pen�lope Cruz (Los abrazos rotos,
- El gui�n es de
Michael Tolkin (Al
l�mite de la verdad, Deep impact, El juego
de Hollywood))
y del fallecido realizador
Anthony Minghella (New
York, I love you, Breaking and
entering,
El talento de Mr. Ripley,
Cold mountain),
a cuya memoria est� dedicada la pel�cula.
- Se basa en el musical de Broadway merecedor del Tony,
Nine, con libreto de Arthur L. Kopit, y m�sica y letra de Maury Yeston, es
una adaptaci�n del italiano de Mario Fratti.
-
-
- El director de
fotograf�a es Dion Beebe (El
mundo de los perdidos, Expediente
Anwar,
Corrupci�n en Miami, Memorias
de un geisha,
Collateral,
En carne
viva, Chicago,
Charlotte Gray,
Memoria y deseo,
Holy smoke)
y la banda sonora est�
compuesta por Andrea Guerra (H�blame
de amor, Donkey
Xote, En
busca de la felicidad, Hotel Rwanda, La ventana de enfrente, El
hada ignorante).
-
Pese a la larga distancia de d�cadas, a
le pareci� que los personajes parec�an tan vivos como
siempre, particularmente con el din�mico reparto del film. Escribi� la
canci�n de cuna "Guarde La Luna" pensando en Sophia Loren como la adorada madre de
Guido. "La canci�n original para la madre de Guido en la versi�n teatral
es una canci�n quintaesencial para soprano, y Sophia Loren no es una
soprano, de tal modo que la canci�n no tendr�a el mismo efecto" �explica
Yeston�. "Mi prop�sito estaba en escribir una canci�n para Sophia
que conservara el mismo efecto l�rico y musical pero que se ajustara a su
rango vocal, e incluso m�s, a la mism�sima esencia de esta mujer
extraordinaria cuyo ADN es parte integral del tejido con que est�
confeccionado el cine italiano. Tom� algunos pasajes muy evocativos de la
canci�n "Waltz" del Nine teatral y lo transform� en esta otra". Yeston tambi�n escribi� una nueva canci�n para Marion
Cotillard, el
poderoso tema "Take It All". Originariamente, ten�a que ser un tr�o para Cotillard, Nicole Kidman
y Pen�lope Cruz, pero cuando la idea result� no congeniar con la
narrativa, surgi� una nueva idea. Por �ltimo, Yeston escribi� "Cinema Italiano", una
festiva oda a la perdurable influencia de la cultura pop de las pel�culas
italianas, que interpreta Kate Hudson dando vida a la periodista de la
revista Vogue, ducha en estilo. La canci�n result� ser una gran
idea por unos motivos que so se hicieron inmediatamente evidentes. Devino
un modo divertido e ingenioso de mostrar al p�blico de hoy en d�a c�mo en
1965 las pel�culas italianas eran la nueva ola generadora de entusiasmo y
la absoluta cumbre del logro cinematogr�fico del momento. Adem�s de esas tres canciones nuevas, Yeston efectu�
cambios en la letra y la m�sica en general. "Las canciones necesitaban
encajar como mano en guante con los personajes tal y como los ve�a Rob y
los actores que los encarnaban", comenta Yeston.
- La preproducci�n
se retras� debido a la huelga de guionistas de 2007/08.
- Est� producida por
The Weinstein Company, Relativity Media, Marc Platt Productions y Lucamar
Productions.
- Se rod� entre el 10 de octubre de 2008 y el 30
de enero de 2009.
El equipo dividi� los elementos de dise�o en dos
partes diferenciadas: por un lado, la complicada vida real de Guido en
Roma, as� como el balneario de lujo que espera en vano sea su escondrijo;
y por el otro, su vida fantasiosa tan activa. Esta �ltima parte tiene
lugar en un plat� a medio construir de Cinecitt�, la fuente del ansia
creativa de Guido que se metamorfosea en una variedad diferente de mundos
visuales. El dise�ador de producci�n John Myhre explica: "Decidimos que la primera vez que
se ve el plat�, �ste ten�a que ser un aut�ntico plat�, as� que usamos el
plat� H de los Estudios Shepperton, en Inglaterra, que resultaba tener un
perfecto parang�n con el hist�rico plat� 5 de Fellini en Cinecitt�, Roma.
Rob quer�a en todo momento que enfatiz�ramos que ese plat� es la esencia
de la vida de Guido, donde la hace o la rompe. El escenario se dise�� del
mismo modo que se dise�ar�a un escenario teatral; toda la iluminaci�n
ten�a que ser visible y tambi�n el espacio dedicado a los bailarines. Sin
embargo, el mayor desaf�o estribaba en el hecho de que ese plat� ten�a que
transformarse en diez ocasiones en muchos mundos imaginarios distintos, en
ocasiones en una misma noche. Se convierte en el Follies Bergere, en una
playa, en una discoteca de la d�cada de los 60, en una piazza de Roma, y
en otras cosas, y el desaf�o que comportaba crear cada uno de esos mundos
era tremendo". Tras el rodaje en los plat�s de Londres, el reparto y
el equipo t�cnico se volvieron a encontrar para rodar en el mismo lugar en
que nacieron las pel�culas de Fellini: los Estudios Cinecitt� de Roma, as�
como en localizaciones italianas con valor de icono cinematogr�fico tan
conocidas como la Piazza del Popolo, en la Via Veneto y, costa abajo, la
ciudad de Anzio.
- Distribuye
Wide Pictures.
|