| pel�culas | cr�nica | festivales | premios | textos |
  

  

Caracremada

A�o 2010
Pa�s Espa�a
Estreno 10-12-2010
G�nero Drama
Duraci�n 98 m.
ZINEMA.COM T. original Llu�s Galter
  Direcci�n Caracremada
  Int�rpretes Llu�s Soler (Ram�n Vila "Caracremada")
    Aina Calpe (Danaide)
  Dom�nech Bautista (Marcel�l� Massana)
     Andreu Carandeli (Espinosa)
     Carles Garc�a-Llid� (El Barba)
   Gui�n Llu�s Galter
Fotograf�a Jordi Figueras
M�sica Varios
Montaje Juliana Monta��s
  Carlos Marqu�s
  Llu�s Galter
Sinopsis
La anarcosindicalista Confederaci�n Nacional del Trabajo de Espa�a en el Exilio env�a, desde sus despachos en Toulouse (Francia), armas y salvoconductos a un grupo de tres guerrilleros encabezados por Marcel�l�. La consigna resuelve ejecutar un sabotaje en una central el�ctrica del interior de Catalu�a, golpe de efecto para precipitar la ca�da del r�gimen de Franco. Un cuarto compa�ero, Ramon, aparece al amanecer. En una mas�a cercana, los arenques cuelgan de la fachada y se secan al sol. Una ni�a ver� como su padre muere al proteger a Ramon y Marcel�l� de la amenaza de la Guardia Civil, as� como la voluntad de actuar del primero y el instinto de conservaci�n del otro. En 1951, la CNT exiliada decide postergar la acci�n violenta y retirar los grupos del interior. Ramon se rebela contra ese dictamen y sigue la lucha por su cuenta contra los s�mbolos del R�gimen. Las actividades de Ramon se centrar�n en el sabotaje reiterado de las l�neas de alta tensi�n de Catalu�a. Convertir� su lucha en un oficio, ordenado y efectivo, autogestionando su existencia precaria, due�o de s� mismo y de los bosques que habita. La d�cada de los 60 se inicia con la reorganizaci�n en el exilio de los cuadros anarquistas, retomando la t�ctica de acci�n directa en el interior. J�venes sin experiencia toman la alternativa abandonada por sus predecesores diez a�os atr�s. En la mas�a donde cuelgan los arenques, un joven guerrillero llama a la puerta pidiendo ayuda, acechado por la Guardia Civil. Su llegada en medio de la noche, espejo de la violencia del pasado, mueve a la joven hu�rfana a seguirlo, fascinada y a escondidas, a trav�s del bosque. Ramon, �ltimo reducto de la vieja resistencia fundacional, sigue con sus principios y t�cticas de acci�n inalterados, convirti�ndose en una sombra que es pura determinaci�n, rechazo y lucidez obsesiva, encarnaci�n de la lucha inefable.
    
Referencias
  • Es el primer largo dirigido por Llu�s Galter (Figueres, Girona. 1983), licenciado en Comunicaci�n Audiovisual por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (2005), ha escrito y dirigido diversas obras cortas, dos de ellas durante una estancia en la Escuela de Cine y Televisi�n de la Academia de Artes Esc�nicas de Praga. Muchos de sus trabajos han sido estrenados en televisi�n y seleccionados para programaciones en varios museos europeos.
     
  • Est� protagonizada por Llu�s Soler (Hollywood contra Franco, Bienvenido a Farewell-Gutmann) y Aina Calpe (La l�nea recta).
     
  • El gui�n es del propio director, quien declara que "no fue la Historia, o no lo fue inmediatamente: la organizaci�n libertaria en el exilio y la guerrilla del maqui rural en el interior; la colaboraci�n de los enlaces, las delaciones o la vida amarga de la guardia civil... sino la imagen, m�s poderosa que ninguna otra, de un hombre solo con una sierra de metal que saboteaba torres el�ctricas en medio del bosque. Puede parecer fuera de lugar, un pronto de afectaci�n, pero todav�a ahora se me hace muy dif�cil volver a contemplar estas estructuras de acero, imponentes, sin imagin�rmelas por un instante derrumbadas, con los hierros desperdigados, vencidos, como elefantes tumbados a pleno sol. Era la primera imagen de todas, el primer sonido, y necesitaba de otras que la ayudaran a colocarse en el lugar privilegiado que se merec�a".
     
  • Se inspira en un hombre de carne y hueso, Ramon Vila Capdevila, que naci� en Peguera el a�o 1908 y muri� cerca de Balsareny cincuenta y cinco a�os m�s tarde. "Caracremada" es el apodo utilizado por la guardia civil para referirse a Ramon Vila Capdevila y la cinta pretende reflexionar sobre la resistencia libertaria al r�gimen de Franco a trav�s del que fue su �ltimo guerrillero en activo. Cuando la CNT decret� la retirada de sus hombres el a�o 1951, Ramon Vila permaneci� en los bosques del interior de Catalu�a para reemprender en solitario su lucha.
     
  • El director de fotograf�a es Jordi Figueras.
     
  • Se present� en el Festival de Cine de Venecia, dentro de la secci�n Horizontes.
     
  • Est� producida por Mallerich Films Paco Poch, Cromosoma y la Associaci� Cultural "Passos Llargs".
     
  • Distribuye Mallerich Films Paco Poch.
Trailer