| pel�culas | cr�nica | festivales | premios | textos |
  

  

El truco del manco

A�o 2008
Pa�s Espa�a
Estreno 16-01-2009
G�nero Drama
Duraci�n 91 m.
ZINEMA.COM T. original El truco del manco
  Direcci�n Santiago Zannou
  Int�rpretes Juan Manuel Montilla "Langui" (Cuajo)
    Ovono Candela (Adolfo)
  Javier Iglesias "Gordo" (Chacho)
     Elio Toffana (Galleta)
     Mala Rodr�guez (Tsunami)
   Gui�n Iv�n Morales
     Santiago Zannou
Fotograf�a Albert Pascual
M�sica Woulfrank Zannou
Montaje Jaume Mart�
Sinopsis
Enrique Heredia, alias Cuajo, es un joven de 28 a�os con par�lisis f�sica que sobrevive de sus trapicheos en un suburbio a las afueras de la ciudad. Cuajo convence a su amigo Adolfo, un mulato que lleva a�os coqueteando con las drogas, de que juntos pueden lograr un objetivo com�n: montar un estudio musical con el que conseguir convertir la pasi�n que les une, el hip hop, en un medio de vida. Un grito sincero que Cuajo resume con un rotundo "�A m� no me digas que no se puede!"
    
Referencias
  • Es el primer largo dirigido por Santiago A. Zannou (Madrid), hijo de africano -de Benin- y aragonesa quien tiene una amplia experiencia como director de videoclips y cortometrajes, entre los que destaca Cara sucia. Ha rodado videoclips para, entre otros, Marlango, Paula Dom�nguez, Ari, Frank T, Ruido, Spam, Cycle o Dano, y varios de ellos han sido premiados. Tambi�n ha dirigido el documental Barcelona Hip Hop (2001).
     
  • Est� protagonizada por Juan Manuel Montilla,"Langui", voz del grupo de hip-hop gitano La Excepci�n  un discapacitado que tiene semiparalizados brazos y piernas por falta de ox�geno en el parto.
     
  • El reparto est� compuesto por actores no profesionales, seleccionados a trav�s de un casting por los extrarradios de Madrid y Barcelona. Entre ellos destaca Juan Manuel Montilla, conocido como El Langui, l�der del grupo musical de hip hop gitano La Excepci�n, que fue galardonado en 2006 por MTV Europa como el mejor grupo europeo en lengua castellana. El Langui tiene semiparalizados brazos y piernas por falta de ox�geno en el parto.
     
  • Les acompa�an en el reparto la cantante Mala Rodr�guez.
     
  • El gui�n es del propio director en colaboraci�n con Iv�n Morales (Mi dulce).
     
  • Seg�n el director "el lenguaje de la pel�cula parte del hip hop y su cultura. El hip hop es competici�n, chuler�a, llanto, individualismo, arte, negocio, rudeza, alarde y denuncia. Y tambi�n es mezcla. El filme es mestizo, sea bueno o sea malo. Es un choque de diferentes culturas, no en vano la sangre de nuestros protagonistas es un mejunje africano, �rabe, gitano, payo y latinoamericano".
     
  • El director de fotograf�a es Albert Pascual (Yo soy la Juani, La doble vida del faquir, Mala uva) y la banda sonora est� compuesta por Woulfrank Zannou, hermano del director y autor del tema A tientas, escrito con El Langui quien tambi�n lo interpreta.
     
  • Se present� en el Festival de Cine de San Sebasti�n dentro de la secci�n Zabaltegi (Nuevos Directores, y en el Festival de Cine de Gij�n dentro de la secci�n Esbilla.
     
  • Consigui� tres Premios Goya, los correspondientes a mejor direcci�n novel, actor revelaci�n (Juan Manuel Montilla Langui) y canci�n original (el tema A tientas).
     
  • Est� producida por Media Films.
     
  • Se rod� en Barcelona y alrededores.
     
  • Distribuye Alta Classics.