| pel�culas | cr�nica | festivales | premios | textos |
  

  

Alvin y las ardillas

A�o 2009
Pa�s USA
Estreno 25-12-2009
G�nero Comedia
Duraci�n 91 m.
ZINEMA.COM T. original Alvin and the chipmunks: The squeakquel
  Direcci�n Betty Thomas
  Int�rpretes Zachary Levi (Toby)
    David Cross (Ian)
  Jason Lee (Dave)
     Justin Long (Voz de Alvin)
     Matthew Gray Gubler (Voz de Simon)
   Gui�n Jon Vitti
     Jonathan Aibel
     Glenn Berger
Fotograf�a Anthony B. Richmond
M�sica David Newman
Montaje Matthew Friedman
Sinopsis
Ha llegado la hora de que Alvin, Simon y Theodore dejen a un lado su exitosa carrera de cantantes y vayan al instituto. Las simp�ticas ardillas afrontan con valent�a su nueva labor como estudiantes, gan�ndose el favor de sus compa�eros, pero tambi�n sufren algunas bromas y las intimidaciones del mat�n de turno. Lo que estos animalitos nunca pudieron imaginar es que el mayor de sus problemas iba a ser conocer a un tr�o femenino, Jeanette, Brittany y Eleanor, capaz de hacerles sombra en la m�sica.
    
Referencias
  • Dirige la tambi�n actriz Betty Thomas (St. Louis, Missouri, 1948), procedente de la televisi�n, cuya filmograf�a se completa con S�lo t� (1992), La tribu de los Brady (1995), Partes privadas (1997), Doctor Doolitle (1998), 28 d�as (2000), Soy esp�a (2002), R3 (2003) y Todas contra �l (2007). Thomas empez� profesionalmente como actriz y se hizo muy conocida por su interpretaci�n de la sargento Lucy Bates en la famosa serie Canci�n triste de Hill Street, que NBC emiti� durante mucho tiempo. Desde 1981 a 1987, su trabajo le vali� consecutivas nominaciones al Emmy (mejor actriz de reparto en serie dram�tica), consiguiendo el premio en 1985.
     
  • Es la continuaci�n de Alvin y las ardillas.
     
  • Est� protagonizada por Zachary Levi (Esta abuela es un peligro 2), David Cross (A�o Uno, Alvin y las ardillas, Jorge el curioso) y Jason Lee (Alvin y las ardillas, Clerks II, Un diploma muy caro, El cazador de sue�os, Vanilla sky, Casi famosos, Jay y Bob el silencioso contraatacan, Dogma).
     
  • El gui�n es de Jon Vitti (Los Simpson: la pel�cula, Alvin y las ardillas, Ice age 2, el deshielo), autor de numerosos episodios de Los SImpson; en colaboraci�n con Jonathan Aibel y Glenn Berger, autores de Kung Fu Panda. Aibel estudi� Psicolog�a y M�sica en la Universidad de Harvard, y fue director musical del conocido grupo vocal The Din & Tonics. Berger estudi� japon�s y Ciencias Econ�micas en la Universidad Brown, donde tambi�n actuaba como c�mico. Practica las artes marciales desde ni�o. Los dos guionistas se conocieron al acabar sus estudios universitarios mientras trabajaban como asesores en Boston, donde descubrieron su pasi�n por escribir comedias y su absoluta falta de pasi�n por el asesoramiento. Tiraron sus trajes y sus maletines de ejecutivos y se mudaron a Los �ngeles para convertirse en guionistas.
     
  • El director de fotograf�a es Anthony B. Richmond (Miss Marzo, Un rockero de pelotas, Todas contra �l, S�lo amigos, Dirty dancing 2, Dos tontos muy tontos: cuando Harry encontr� a Lloyd, Una rubia muy legal, Siempre a tu lado, Cherry falls, Hombres de honor, Ravenous) y la banda sonora est� compuesta por David Newman (The Spirit, Norbit, Serenity, La madre del novio, El hombre de la casa, Cuando llegamos, Duplex, Pap� canguro, Siete d�as y una vida, La edad de hielo, El misterio del collar, 102 d�lmatas, Los picapiedra en Viva Rock Las Vegas, Anastasia).
     
  • Dada la sofisticada tecnolog�a de audio existente en la actualidad, se podr�a pensar que las voces de The Chipmunks (y The Chipettes) se obtendr�an mediante estas vanguardistas t�cnicas. Pero los productores Ross Bagdasarian (cuyo padre fue creador de los Munk) y Janice Karman, insistieron en usar el viejo m�todo para lograr el inconfundible sonido de los chicos, y se cre� exactamente igual que Ross Senior lo hizo hace 50 a�os, reduciendo la velocidad de grabaci�n hasta la mitad para posteriormente grabarlo a velocidad normal.
     
  • En 1958, Ross Bagdasarian Senior era un m�sico y cantante poco afortunado y con una familia que alimentar. Hab�a firmado con Liberty Records, un agobiante sello discogr�fico que estaba desesperado por conseguir un �xito. Poseyendo alma de verdadero artista, Bagdasarian Senior era una persona que no tem�a asumir riesgos. Vaci� la cuenta de ahorro de la familia y se compr� una moderna grabadora, luego tom� asiento e intent� imaginar qu� iba a hacer con ella. Echando una ojeada por su escritorio, vio un ejemplar de un libro titulado Duel with the Witch Doctor. Eso le inspir� su popular tema Witch Doctor, un �xito inmediato que todo el mundo conoce por su disparatado estribillo: "Oo ee oo ah ah ting tang wal-la wal-la bing bang". Bagdasarian emple� una t�cnica muy sencilla para la voz de Witch Doctor. Ralentiz� la velocidad de grabaci�n haciendo que la voz sonara lenta y grave, y luego lo grab� a velocidad normal. Esta t�cnica definir�a las personales voces de Alvin, Simon y Theodore. Como Witch Doctor super� el mill�n de copias en ventas, Liberty Records se encontr� de repente con un mont�n de dinero. Pero el dinero no era suficiente para salvar a la compa��a indefinidamente, y Liberty pronto necesit� otro �xito�, por lo tanto, recurrieron a Bagdasarian. Usando su entorno como inspiraci�n, Bagdasarian se vio a s� mismo escuchando la insistente cantinela de su hijo de cuatro a�os pregunt�ndole cu�ndo iba a llegar la Navidad �esto fue durante el caluroso verano de 1958�, y entonces escribi� el pertinaz tema de Navidad The Chipmunk Song (Christmas Don�t Be Late)�, pero no lo titul� as� porque los Chipmunks todav�a no exist�an. A Bagdasarian le gustaba la voz que hab�a creado para Witch Doctor, pero quer�a plasmarla en algo completamente nuevo, infundirle personalidad; lo �nico es que no sab�a de qu� manera. Un d�a, mientras conduc�a por el Parque Nacional de Yosemite, una ardilla apareci� corriendo delante de su coche, se par� en medio de la carretera, se alz� sobre sus patas y pareci� que desafiaba a Bagdasarian a pasar por encima de ella. El resto es historia�, pues esa peque�a ardilla se convirti� en Alvin. Bagdasarian cre� dos compa�eros para el travieso Alvin: Simon, intelectual y pragm�tico; y Theodore, un glot�n de risa tonta. Juntos fueron Alvin and The Chipmunks, procediendo su nombre de tres ejecutivos de Liberty: Al Bennett, Si Waronker y Theodore Keep. Unos a�os atr�s Bagdasarian hab�a empezado a grabar bajo el nombre art�stico de David Seville. Por lo tanto, hab�a nacido un nuevo acontecimiento musical: David Seville y The Chipmunks. Aunque al principio fue un poco complicado conseguir que The Chipmunk Song (Christmas Don�t Be Late) se emitiera en radio, Bagdasarian encontr� una peque�a cadena de radio en Minneapolis que estuvo dispuesta a emitirla antes de que la Navidad comenzara oficialmente. La centralita ech� humo, y el boca a boca logr� que la canci�n circulara por cada vez m�s cadenas, hasta convertirse en el n�mero uno conseguido m�s r�pidamente hasta el momento, logrando ventas superiores a los 4 millones y medio de copias en siete semanas (dicho hito fue finalmente superado por los Beatles con I Want to Hold Your Hand en 1964), adem�s de conseguir tres premios Grammy y ser nominada a un cuarto. Los Chipmunks debutaron en el universo de la televisi�n �como mu�ecos que actuaban junto a Dave Seville (Bagdasarian)� en El show de Ed Sullivan. De nuevo, consiguieron el �xito inmediatamente. La gente ped�a a gritos m�s de los Munk, y entonces se plante� una imagen de los Chipmunks completamente diferente a la que hasta entonces se les hab�a asociado. Al principio, Las Ardillas eran, bueno, se parec�an mucho a unas ardillas�, no eran tan realistas como en los documentales, pero se basaban m�s en un animal que en un mu�eco de peluche. De ah� eman� una industria artesanal que produjo todo tipo de juguetes y objetos relacionados con los Munk, y, por supuesto, discos. Los Chipmunks fueron algo grande. La gente no se cansaba de ellos. Tras el lanzamiento del single Alvin for President en 1960, Bagdasarian recibi� el respaldo por escrito del entonces senador John F. Kennedy, candidato a la Presidencia. Kennedy le escribi� a Bagdasarian diciendo que se alegraba de saber que al menos ten�a un digno oponente. Parec�a no haber l�mite para su popularidad. En tan solo tres a�os, los Chipmunks hab�an vendido diecis�is millones de discos, hab�an ganado varios Grammys, adem�s de numerosas nominaciones, y el �xito de su campa�a de merchandising no ten�a precedentes. Era el momento de insuflarles vida en un medio m�s din�mico y visual. The Alvin Show se estren� en televisi�n en el oto�o de 1961, y con �l, una nueva imagen de Alvin, Simon y Theodore, y para ese fin, Bagdasarian, a partir de su personaje de Dave Seville, naci� al mundo de la animaci�n.
     
  • Est� producida por Bagdasarian Productions y Regency Enterprises.
     
  • Distribuye Hispano Foxfilm.
Trailer