1 de Septiembre de 1997. El mundo se
despierta con la tr�gica noticia de que la Princesa Diana, ex-mujer del
heredero al trono brit�nico, adem�s de la mujer m�s famosa en ese momento,
ha muerto en un accidente de coche. Al d�a siguiente, las puertas del
Palacio de Buckingham aparecen llenas de flores como tributo a la joven
princesa. Pero Buckingham Palace est� vacio. La familia real, aposentada en
el Castillo de Balmoral, permanece estoica en su respuesta a la tragedia. El
suyo es un mundo de tradici�n, d�nde el protocolo es lo m�s importante y las
muestras p�blicas de emociones no est�n bien vistas. La familia llorar� en
privado, junto a los dos j�venes hijos de la princesa, William y Harry,
protegidos de la voraz curiosidad de la prensa en su residencia escocesa. Es
apropiado, razona la Reina, que el asunto sea un tema privado. Diana ya no
era parte de la familia real y este no es un asunto de estado. Incluso la
familia de Diana ha pedido un funeral privado. El pr�ncipe Carlos est�
profundamente afectado y viaja a Par�s para traer a casa el cuerpo de su
antigua esposa. La Reina y su familia pueden haberse retirado tras los muros
de Balmoral, pero para Tony Blair el evento marcar� su consagraci�n como
figura pol�tica internacional. Solo tres meses despu�s de llegar al cargo
tras una amplia victoria laborista en las elecciones de Mayo, el joven
primer ministro siente como algo est� cambiando entre la opini�n p�blica
brit�nica. La famosa reserva brit�nica y su car�cter flem�tico parece
estarse derritiendo. En su lugar hay un desbordamiento de emociones por la
p�rdida de la princesa, de una magnitud nunca antes vista en Gran Breta�a.
Es como si toda la naci�n hubiera perdido una hermana, una madre o una hija.
Ella era, como Blair la llam� en la conferencia de prensa televisada que se
hizo el d�a que se anunci� su muerte, "la princesa del pueblo". |
- Dirige
Stephen Frears (Leicester, 1941)
cuya filmograf�a est� compuesta, adem�s de por varias producciones
televisivas, por los largos
Detective sin licencia (1971), Bloody kids (1979), La
venganza (1984), Mi hermosa lavander�a (1985), �brete de
orejas (1987), Sammy y Rosie se los montan (1987), Las
amistades peligrosas (1988), Los timadores (1990), H�roe por
accidente (1992), Caf� irland�s (1993), Mary Reilly
(1996), La camioneta (1996),
Hi-Lo Country
(1998),
Alta fidelidad
(2000),
Liam (2000),
Negocios ocultos (2002) y
Mrs. Henderson presenta (2005).
Es uno de los directores
brit�nicos mas distinguidos y provocadores. Estudi� derecho en Cambridge
antes de empezar a trabajar en teatro como ayudante de Lindsay Anderson en
el London Royal Court. Comenz� su carrera en el mundo del cine como
ayudante del director de Karel Reisz.
- Est� protagonizada
por Helen Mirren (Shadowboxer,
Gu�a
del autoestopista gal�ctico, La sombra de un secuestro,
Las chicas del calendario, Last
orders,
Flower power (como una regadera),
Gosford park,
Secuestrando a la Srta. Tingle,
El juramento).
- Les acompa�an en
el reparto James Cromwell (Yo,
robot, P�nico nuclear,
Space cowboys,
La milla verde,
Mientras nieva
sobre los cedros, Babe,
el cerdito valiente, La hija del
general) y Alex
Jennings (Las alas de la paloma).
- El gui�n es de
Peter Morgan
(Martha conoce a Frank, Daniel &
Lawrence), quien estaba comprensiblemente intrigado por la manera
en que se iban a llevar a la gran pantalla los acontecimientos alrededor
de la muerte de Diana. Pero no fue hasta que empez� a escribir que el
gui�n comenz� a tomar forma: "Al principio pens� en un compendio de
personajes en una acci�n de 24 horas y que se centrara en los diferentes
personajes al mismo tiempo, que se ve�an afectados por los sucesos de
aquel d�a. Pronto estuvo claro que lo realmente importante era la
forma en que reaccion� la familia real durante la semana entre la muerte y
el funeral. Era una familia en crisis, encerrada en el aislado mundo de
Balmoral. La reina decidi� que para proteger a los ni�os, hab�a que
retirar las radios y los televisores. As� que viv�an en un lugar de
negaci�n total de la realidad. La gente estaba en las calles reclamando
una reacci�n de la familia real y no ocurr�a nada. Durante esa semana,
hubo un sentimiento antimon�rquico muy fuerte, que fue avivado por la
prensa que se dio cuenta de que el foco de la culpa se estaba dirigiendo
hacia ella".
- El director de
fotograf�a es
Affonso Beato
(Dark water, The
fighting temptations,
Ghost
world,
Orfeu,
Todo sobre mi madre) y Stephen
Frears decidi� rodar las escenas de la familia real en 35 mm y las de los
Blair en Super 16 y la banda sonora est� compuesta por
Alexandre Desplat
(El juego de los idiotas, De latir mi coraz�n se ha parado, Syriana, Casanova, Hostage,
M�s all� del odio, El archivo corso, Reencarnaci�n, Lee mis labios, La
joven de la perla,
La
defensa de Luzhin,
Uno de dos,
La mujer del cosmonauta, Atilano presidente,
Lee mis labios).
- Se present� en el
Festival de Cine de Venecia
donde consigui� la Copa Volpi a la mejor actriz (una Helen Mirren que
recibi� cinco minutos de aplausos), la Osella de Oro al mejor gui�n (Peter
Morgan) y el premio de la Fipresci.
- Obtuvo el
Oscar a la mejor actriz (Helen Mirren).
- Consigui� dos
Globos de Oro, los
correspondientes a mejor actriz (Helen Mirren) y mejor gui�n.
- Consigui� los
Premios del Cine Europeo a la
mejor actriz (Helen Mirren) y banda sonora.
- Se present� en la
Semana Internacional de Cine
de Valladolid fuera de concurso.
- Est� producida por
BIM Distribuzione, Canal+, France 3
Cin�ma, Granada Film Productions, Path� Pictures International, Path� Renn
Productions y Scott Rudin Productions.
- Comenz� a rodarse en septiembre de 2005 en Escocia,
con otras localizaciones en Londres y en el sureste de Inglaterra.
- Distribuye
V�rtigo.
|