Carl Fredricksen es un vendedor de globos
de 78 a�os de edad, que consigue realizar el sue�o de su vida al atar miles
de globos a su casa y salir volando rumbo a las remotas tierras de
Sudam�rica. Sin embargo, apenas iniciado el viaje descubre que, sin
quererlo, se ha incorporado a la traves�a alguien que se convertir� en su
peor pesadilla: un s�per optimista gu�a explorador de 8 a�os llamado Russell.
El viaje de ambos a un mundo perdido, donde encontrar�n las m�s extra�as,
ex�ticas y sorprendentes criaturas, est� repleto de risas, emociones y la
m�s imaginativa de las aventuras. |
- Es la segunda pel�cula dirigida por
el veterano animador de Pixar, Peter Docter (Bloomington, Minnesota,
USA, 1968), tras
Monstruos S.A.
(2001). Docter se incorpor� a
Pixar en 1990, convirti�ndose en el tercer animador que se un�a al
estudio. Junto con Lasseter y Andrew Stanton, Docter desarroll� la
historia y los personajes de Toy Story, el primer largometraje
animado de Pixar, en el que tambi�n fue supervisor de animaci�n. Adem�s,
particip� como artista de storyboad en Bichos, una
aventura en miniatura, y
desarroll� el concepto de la historia original de Toy story 2.
Tambi�n fue guionista de Wall�E
(2008). Su inter�s por la animaci�n se despert� a la temprana edad de ocho
a�os cuando cre� su primer folioscopio (peque�o libro que genera la
ilusi�n de la animaci�n si se pasan las p�ginas r�pidamente).
Posteriormente, estudi� animaci�n de personajes en CalArts (Instituto de
las Artes de California) en Valencia, California, donde produjo numerosas
pel�culas.
- Co-dirige
Bob Peterson (Wooster, Ohio, USA, 1961),
miembro clave de Pixar Animation Studios desde 1994. Su primer encargo fue
como artista de dise�o en Toy Story. Despu�s, ha sido artista de
historia en Bichos, una
aventura en miniatura y
supervisor de historia en
Monstruos S.A.
y fue tambi�n uno de los guionistas en
Buscando a
Nemo. Mientras cursaba un m�ster
de Ingenier�a Mec�nica en la Universidad Purdue de Indiana, Peterson realiz�
su primer trabajo en un laboratorio de gr�ficos generados por ordenador.
All� tambi�n tuvo su primera experiencia como dibujante de c�mics ya que
escribi� y dibuj� Loco-Motives, una historieta de cuatro vi�etas que
se publicaba a diario en el peri�dico Exponent de la Universidad Purdue.
Tras graduarse, Peterson se traslad� a Santa B�rbara, California, para
trabajar con los creadores de Maya, Wavefront Technologies, y posteriormente
ingres� en Rezn8 Productions, una compa��a con sede en Hollywood hasta que
en 1994 se incorpor� a Pixar.
- El doblaje en castellano est� realizado por Luis
Varela, Mat�as Prats (en un claro homenaje a su padre, ya que se encarga de
la voz en off que aparece al principio de la pel�cula locutando un antiguo
noticiero cinematogr�fico que narra las haza�as del explorador Charles Muntz
por todo el planeta), Miguel de la Quadra-Salcedo (creador y director de
Ruta Quetzal BBVA) y Sebasti�n Alvaro (Al filo de lo imposible).
- El papel de Carl Fredriksen en la versi�n original lo
hace otro veterano de la interpretaci�n en Estados Unidos, Ed Asner, el
inolvidable Lou Grant de la serie de televisi�n.
- El gui�n es de los
propios directores, quienes aseguran que "se nos ocurri� esta imagen de
una casa flotante sujeta en el aire por globos porque reflejaba lo que
est�bamos buscando: una forma de escapar del mundo. Pero no tardamos en
darnos cuenta de que el mundo est� basado en el contacto humano, y tambi�n
es lo que acaba descubriendo Carl".
- Es
el primer largometraje de Pixar que se estrena con tecnolog�a Disney
Digital 3D�. De esta forma, inaugura una nueva era de asombrosas
posibilidades para el estudio de animaci�n que produjo su primera pel�cula
animada por ordenador hace 14 a�os.
- La banda sonora
est� compuesta por Michael
Giacchino (Speed racer, Ratatouille, Sky high, una escuela
de altos vuelos, La joya de la familia,
Los
incre�bles,
Misi�n: imposible III).
- Es el d�cimo largometraje animado de Disney y Pixar Animation
Studios tras
Toy
Story (Juguetes),
Bichos, una aventura en miniatura,
Toy story
2, los juguetes vuelven a la carga,
Monstruos S.A.,
Buscando a Nemo,
Los incre�bles,
Cars, Ratatouille
y Wall�E. En la actualidad, Pixar
tiene nueve de las 25 pel�culas animadas m�s taquilleras de todos los
tiempos en Estados Unidos, y las nueve han ocupado el n�mero uno de la
taquilla en su fin de semana de estreno.
- "Una de las tareas m�s dif�ciles de la pel�cula
fue crear el toldo de globos que transporta la casa de Carl a Sudam�rica",
cuenta Steve May, director t�cnico de supervisi�n de la pel�cula. "Era
importante dotar de realismo la simulaci�n. Los globos se comportan de
modo realista, aunque la idea de hacer volar una casa con globos es
bastante absurda. No somos f�sicos, pero uno de nuestros directores
t�cnicos calcul� que ser�an necesarios entre 20 y 30 millones de globos
para elevar la casa de Carl. Acabamos utilizando 10.297 globos para las
escenas en las que la casa va volando por el aire, y 20.622 para el
momento en que remonta el vuelo. El n�mero de globos var�a de toma en toma
seg�n el �ngulo, la distancia y el ajuste del tama�o con el fin de lograr
un aspecto atractivo, veros�mil y visualmente sencillo".
- Inaugur� el
Festival de Cine de Cannes
2009 convirti�ndose en la primera pel�cula de animaci�n, e incluso en
3D, que inauguraba el Certamen.
-
- Es la primera pel�cula de Pixar desde Buscando
a Nemo que no se presenta en el formato 2.35:1.
- Est� producida por
Walt Disney Pictures y Pixar Animation Studios, con un
presupuesto que ascendi� a 175 millones de d�lares.
- Distribuye
Walt Disney.
|