- Dirige
Bruce Weber (Greensburg, Pennsylvania,
1946), fot�grafo
y cineasta internacionalmente aclamado que ha fotografiado para las
revistas m�s importantes y cuenta con 23 libros en su haber. Su obra ha
sido expuesta en m�s de 60 galer�as y museos de todo el mundo y sus
fotograf�as forman parte de la colecci�n permanente del Museo Victoria &
Albert de Londres o de la secci�n de fotograf�a City of Par�s. Bruce Weber
es igualmente aclamado por su cine y ha producido un total de cinco
largometrajes y diez cortometrajes. Weber tambi�n ha dirigido v�deos
musicales de Chris Isaac y Pet Shop Boys, este �ltimo ganador del premio
al Video del A�o. Ha dirigido anuncios para Calvin Klein, Banana Republic,
Jill Sander, Ralph Lauren, Abercrombie & Fitch, Volvo y Dior Homme. Su
filmograf�a se completa con Broken Noses (1987), Let�s Get Lost
(1989), Chop Suey (2000) y A Letter to True (2003).
- En la pel�cula
interviene Chet Baker, trompetista y vocalista de jazz; Carol Baker, la
tercera esposa de Chet Baker, que aunque separada de Chet, nunca se
divorciaron; Vera Baker,mMadre de Chet Baker; Paul, Dean y Missy Baker,
los tres hijos de Chet y Carol Baker; Dick Bock, fundador de Pacific Jazz,
el primer sello discogr�fico de Baker; William Claxton, fot�grafo cuyas
fotos de Chet Baker en los 50 hicieron mucho para promocionar la imagen
del joven m�sico convertido en el "James Dean del Jazz"; Flea, miembro de
Red Hot Chilli Peppers; Hersh Hamel, m�sico que toc� en los inicios
musicales de Chet; Chris Isaak, cantante, sentado en el rodaje del
documental; Lisa Marie, voluptuosa joven actriz y modelo; Andy Minsker,
boxeador de gran parecido f�sico a Chet Baker; Jack Sheldon Trompetista
que conoci� a Chet en sus comienzos; Lawrence Trimble, guionista y amiga
de Baker; Joyce Night Tucker, cantante y una de las primeras novias de
Chet; Cherry Vanilla, cantante y conductor de algunas de las entrevistas
en la pel�cula; Diane Vavra, bater�a y novia m�s reciente de Chet; o Ruth
Young, cantante y novia de Chet durante diez a�os.
- La pel�cula
surge de la enorme fascinaci�n de Bruce Weber, su director y reconocido
fot�grafo, por el trompetista. Inicialmente la idea era hacer una serie de
fotos del m�sico, pero tras la relaci�n surgida entre ambos, el director
termin� haciendo una pel�cula de m�s de dos horas de duraci�n sobre la
figura de Baker, el jazz y dos de sus grandes pasiones: los coches y las
mujeres. La pel�cula se alz� con el Premio de la Cr�tica en el Festival de
Venecia poco despu�s de que su protagonista se arrojase por la ventana de
un hotel en �msterdam. Bruce Weber dirige un documental fascinante sobre
la vida de un m�sico irrepetible.
- A ra�z de lo dif�cil y decreciente naturaleza de sus
estrellas, Weber, el cinemat�grafo Jeff Preiss y el resto del equipo se
lanzaron a la carretera con Baker desde el la costa Oeste hasta la Costa
Este de Europa, durante el que se convirti� fortuitamente en el �ltimo a�o
de vida del genial m�sico. Weber film� algunas de las �ltimas sesiones de
grabaci�n de Baker que intercalar�a con fragmentos de material de
pel�culas de serie B italianas protagonizada por el joven Chet, raras
im�genes de recurso, y entrevistas con Baker, m�sicos, amigos, ex mujeres
guerreras e hijos. Estos variados elementos confluyen en una dimensi�n
visual muy caracter�stica y que acab� convirti�ndose en el sello personal
del cineasta.
- Let�s Get Lost entre otras cosas el nombre de
una melod�a descatalogada de Baker que describe acertadamente la fuerza de
este hombre y su m�sica.
- A pesar de que Chet Baker grab� cerca de cien discos
(bajo su propio nombre o como acompa�ante) y que durante a�os en la d�cada
1950 su nombre encabez� la lista de los mejores trompetistas de jazz, s�lo
unos pocos discos de Chet Baker han llegado hasta nuestros d�as. Pero el
mito que surgi� de la problem�tica vida de Baker durante sus 58 a�os,
siempre ha estado en boca de todos, incluso tras su muerte. Nacido en
Oklahoma en 1929, goz� de gran �xito desde sus inicios. Cuando ten�a 24,
Baker ya acompa�aba sobre el escenario a Charlie Parker en Los �ngeles, y
en el mismo a�o se incorpor� al famoso cuarteto sin piano capitaneado por
el saxofonista bar�tono Gerry Mulligan. La l�rica de Baker estaba marcada
por sinuosas l�neas de trompeta y conmovedoras notas cuando form� su
propio grupo. Arropado sobre todo por compositores como Russ Freeman y
Dick Twardzik, el registro y t�cnica limitados de Baker - los m�sicos lo
consideraban un int�rprete intuitivo- se expandieron hasta que consigui�
excelentes cr�ticas en 1950, �poca en la que produjo una serie de
excelentes �lbumes como Chet Baker in Par�s (1955). Cuando ya viv�a
en Europa, la carrera de Baker comenz� a sufrir a causa del consumo de
narc�ticos, detenciones, matrimonios fallidos (tuvo cuatro hijos con los
que ni siquiera viv�a) y una cr�tica enfrentada a su sonido "cool". Tras
una serie de regresos, grab� algunos �lbumes en sellos europeos
presumiblemente en busca de ingresos en met�lico - , hasta que a finales
de los 60, cuando regres� a Estados Unidos, recibi� un duro rev�s a su
carrera cuando le destrozaron los dientes en una pelea en San Francisco.
En sus �ltimos a�os, Baker se centr� m�s y m�s en el canto, y su
sollozante voz lleg� a alcanzar el mismo tono �ntimo y distinguido de su
trompeta, a la que tambi�n le dedicaba su tiempo. Pero el mito,
inseparable del hombre, sigui� intacto. Su atractivo, juventud, fragilidad
y car�cter introvertido lo convirtieron en artista de culto en la d�cada
de los 50, y el cineasta y fot�grafo Bruce Weber trajo de vuelta a este
icono del jazz en 1987.
- Se present� en el
Festival de Cine de Cannes
2008.
- Est� producida por
Little Bear Productions y Nan Bush.
- Distribuye
Avalon.
|