| pel�culas | cr�nica | festivales | premios | textos |
  

  

La clase

A�o 2008
Pa�s Francia
Estreno 16-01-2009
G�nero Drama
Duraci�n 128 m.
ZINEMA.COM T. original Entre les murs
  Direcci�n Laurent Cantet
  Int�rpretes Fran�ois B�gaudeau (Fran�ois Marin)
    Franck Ke�ta (Souleymane)
  Rachel R�gulier (Khoumba)
     Esmeralda Ouertani (Sandra)
     Nitany Gueyes (Representante de los alumnos)
   Gui�n Fran�ois B�gaudeau
     Robin Campillo
     Laurent Cantet
Fotograf�a Pierre Milon
  Catherine Pujol
  Georgi Lazarevski
M�sica Varios
Montaje Robin Campillo
Sinopsis
Fran�ois y los dem�s profesores se preparan para enfrentarse a un nuevo curso en un Instituto de un barrio conflictivo. Llenos de buenas intenciones, deseosos de aportar la mejor educaci�n a sus alumnos, se arman contra el desaliento. Pero las culturas y las actitudes se enfrentan en el aula, microcosmos de la Francia contempor�nea. Por muy divertidos y estimulantes que sean los adolescentes, sus comportamientos pueden cortar de ra�z el entusiasmo de un profesor que no cobra bastante. La tremenda franqueza de Fran�ois sorprende a sus alumnos, pero su estricto sentido de la �tica se tambalea cuando los j�venes empiezan a no aceptar sus m�todos.
    
Referencias
  • Es el quinto largometraje dirigido por el franc�s Laurent Cantet (Melle, Deux-Sevres, 1961), despu�s de Les sanguinaires (1997),  Recursos humanos (1999), El empleo del tiempo (2001) Hacia el Sur (2006).
     
  • Se empez� a trabajar con los alumnos en noviembre de 2006 y siguieron con ellos hasta el fin del a�o escolar. Se organizaron talleres abiertos los mi�rcoles y los jueves. Cualquiera pod�a participar si le apetec�a. Contando a los que solo fueron una vez, vieron a unos cincuenta alumnos. La clase de la pel�cula est� formada casi en su totalidad por los que asistieron durante todo el a�o; los dem�s se fueron yendo solos.
     
  • Los alumnos pertenecen al Instituto Fran�oise Dolto en el distrito XX de Par�s (aunque no se rod� all� porque estaba en obras); todos los profesores ense�an all�. Y excepto la madre de Souleymane, cuyo papel es m�s ficticio, los padres son los de los alumnos.
     
  • El gui�n es de Fran�ois B�gaudeau, a quien el director conoci� cuando se estren� Hacia el Sur, ya que tambi�n presentaba su �ltima novela, Entre les murs. Colaboraron en su redacci�n Robin Campillo (Hacia el Sur, Recursos humanos, El empleo del tiempo) y el propio Laurent Cantet.
     
  • Los alumnos nunca leyeron el gui�n. Curiosamente, cuando improvisaban situaciones descritas por el director, se pudo comprobar que encontraban espont�neamente expresiones y palabras que aparecen en el libro de Fran�ois B�gaudeau, como si hubiera un arquetipo de la lengua y de las inquietudes de los chicos.
     
  • Seg�n Cantet "antes de rodar Hacia el Sur, pens� en hacer una pel�cula acerca de la vida en un Instituto. Muy pronto decid� que toda la pel�cula deb�a transcurrir dentro del colegio. Cada vez se habla m�s de "santuarizar" el colegio. Pero yo quer�a, al contrario, demostrar que los colegios son como una caja de resonancia; un lugar que se hace eco de los acontecimientos; un microcosmos donde entran en juego cuestiones de igualdad o desigualdad de oportunidades, de trabajo y de poder, de integraci�n cultural y social, de exclusi�n. Incluso hab�a desarrollado una escena con un consejo disciplinario que era como una especie de "caja negra" del instituto."
     
  • Fran�ois B�gaudeau, autor del libro declara que "el libro se propone describir un a�o escolar y sus experiencias cotidianas. No hay una direcci�n narrativa clara ni una trama que se desarrolle alrededor de un acontecimiento. Es verdad que hay consejos disciplinarios, pero solo son un hecho m�s entre tantos. Laurent y su coguionista Robin Campillo entresacaron lo que les interesaba de este material. El libro es un c�mulo de situaciones y ellos escogieron las que m�s les interesaban para convertirlas en ficci�n. En el libro no hay personajes, ellos los modelaron, bas�ndose en los alumnos de la novela".
     
  • Se redact� una primera sinopsis, una especie de columna vertebral de la pel�cula, que podr�a modificarse durante el a�o que tardaron en prepararla, de acuerdo con un dispositivo que ya hab�a usado en Recursos humanos.
     
  • Los directores de fotograf�a son Pierre Milon (Hacia el Sur, El empleo del tiempo, El peque�o ladr�n), Catherine Pujol (El peque�o ladr�n) y Georgi Lazarevski. Cantet quer�a que el rodaje siguiera el mismo curso que los talleres de preparaci�n, con la misma libertad. Para ello era indispensable filmar en v�deo de alta definici�n y asegura que "en Recursos humanos me di cuenta de que el coste y el peso del 35 mm dejan pocos m�rgenes a la improvisaci�n, por lo que el rodaje se fosiliz� un poco. Con esta pel�cua quer�a tener la libertad de rodar 20 minutos seguidos, aunque no estuviera pasando nada, porque sab�a que, a veces, bastaba con una frase para que todo volviese a despegar. Decid� que necesitar�a tres c�maras. Una deb�a enfocar permanentemente al profesor; la segunda, al alumno que llevase el peso de la escena, y la tercera servir�a para rodar otras cosas que pod�an pasar en clase, tipo una silla en equilibrio, una chica que corta el pelo a una compa�era, un alumno que sue�a y de pronto vuelve a la realidad, los detalles habituales de una clase imposibles de reconstituir si no se filman en directo. El aula donde rodamos es cuadrada, pero la transformamos en rectangular mediante un pasillo t�cnico de dos o tres metros a un lado de la sala. Las tres c�maras siempre estaban en el mismo lado y con la misma orientaci�n: el profesor a la izquierda, los alumnos a la derecha. Muy pocas veces se filmaron miradas. La idea era filmar la clase como un partido de tenis".
     
  • Consigui� la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes y el Premio Idependent Spirit John Cassavetes a la mejor pel�cula extranjera.
     
  • Est� producida por Haut et Court, Canal+, Centre National de la Cin�matographie (CNC), France 2 Cin�ma y Memento Films Production.
     
  • Distribuye Golem.