La guerra de Irak es el tel�n de fondo con
el que transcurre la gira americana de CSNY Freedom of Speech Tour (Libertad
de palabra). La pel�cula, examina la conexi�n de la banda formada por
Crosby, Stills, Nash y Young, con sus fans, tanto en t�rminos pol�ticos como
musicales, y examina la relaci�n entre la era de Vietnam. y el sentimiento
pacifista, y el ambiente actual surgido a raiz del 11-S. Un veterano de
Vietnam lo resume todo con las siguientes palabras: "Esto es un "d�j� vu",
una vez m�s todo se repite". |
- Dirige Neil Young
(Toronto, Ontario, Canad�, 1945)
cantante y guitarrista canadiense, con una voz nasal muy personal. Sin
lugar a dudas, uno de los guitarristas de rock/folk m�s prol�ficos del
�ltimo medio siglo. Debido a su aspecto, se le catalog� como el primer
grunge. A sus 63 a�os, ya convertido en un mito, ha influenciado a nombres
tan dispares como como Pearl Jam, Teenage Fanclub, R.E.M., Jayhawks o
Dinosaur Jr. La obra de Neil Young se caracteriza por letras profundas y
personales. Dio sus primeros pasos musicales en la Universidad. A mediados
de los 60, en Winnipeg, fund� su primer grupo, Neil Young & The Squires.
Regres� a su ciudad natal, donde se encontr� con Rick James y entr� a
formar parte de su banda, Mynah Birds, en la que conoci� al que m�s tarde
ser�a su road manager, Bruce Palmer. M�s adelante actu� en caf�s, donde
conoci� a Joni Mitchell, Stephen Stills y Richie Furay y posteriormente
form� la m�tica banda Buffalo Springfield con Stills y Furay, y en la que
tambi�n estaba Dewey Martin. Su primer disco en solitario lo edit� en 1969
y se titul� Neil Young. Poco m�s tarde entr� a formar parte de
Crosby, Stills, Nash & Young. Ser� Harvest (1972) el �lbum que le
consagrar� como gran artista. A lo largo de su carrera ha experimentado
con estilos musicales muy variados, como rock cl�sico, blues, jazz, folk,
neo-blues, experimental, rockabilly y hasta m�sica electr�nica, pero su
trabajo m�s conocido recae en canciones influenciadas por el folk y el
rock ac�stico.
- Est� protagonizada por
Crosby, Stills, Nash y Young � conocidos como CSNY � nombres que
pr�cticamente se han convertido en sin�nimos de agitaci�n social y del
despertar idealista de finales de los 60 y principios de los 70, sus
canciones son la banda sonora imborrable con la que millones de personas
han vivido, amado, tenido esperanza, protestado, luchado contra
injusticias y crecido.
- En la pel�cula tambi�n aparecen el humorista Stephen
Colbert, el congresista y veterano de Irak Patrick Murphy, el candidato al
Congreso y veterano de Irak Tammy Duckworth y el tambi�n veterano de Irak
y emergente m�sico folk Josh Hisle.
- El gui�n es del
propio director en colaboraci�n con Mike Cerre.
Todo empez� en 2006, cuando Young, movido por su creciente preocupaci�n
por las tropas norteamericanas y las muertes de civiles en Irak, decide
volver a reunir al grupo, por primera vez en a�os, surgiendo as� una gira
cargada de fuerte contenido pol�tico. La idea era sencilla: realizar una
lista de los tem�s antib�licos y de protesta de CSNY y de la carrera en
solitario de sus miembros. El resultado es completamente imprevisible. En
los lugares donde en los a�os 70 CSNY gener� un sentimiento de unidad y
activismo para fomentar el cambio, ahora reciben feroces cr�ticas, y el
p�blico se rebela. Todo esto provoca intensas emociones que lleva a la
banda a examinar sus ra�ces y su papel como trovadores en tiempos de
incertidumbre.
- La pel�cula est� construida con la �materia prima�,
grabada por el corresponsal de guerra Michael Cerre, quien reci�n llegado
de Irak (donde hab�a acudido como periodista empotrado con el ejercito de
Estados Unidos) acepta la invitaci�n de Young para unirse a la gira y
filmar todo lo que en ella ocurriera. Ninguna imagen se descarta, todo el
material sirve.
- Formado en 1969, Crosby, Stills, Nash y Young (CSNY)
se convirti� en uno de los primeros "supergrupos" internacionales. Tres de
sus miembros hab�an formado parte de algunos de los grupos m�s ilustres de
la d�cada de los 60. Neil Young y Stephen Stills hab�an tocado con Buffalo
Springfield, Graham Nash con The Hollies y David Crosby con The Byrds.
Cuando se unieron para formar su propio grupo, surgi� una alquimia
extraordinaria que dio lugar a un sonido y estilo que influir�a
profundamente en la m�sica rock, de inspiraci�n folk, centrada en la
historia y en la multitud de acontecimientos de relevancia internacional
ocurridos en torno a ellas durante d�cadas.
- El director de
fotograf�a es
Mike Elwell.
Cuando acab� la gira, Neil Young y Mike Cerre se encerraron durante meses
en la sala de montaje, descartando horas y horas de im�genes � tanto de
los conciertos de CSNY, como de las im�genes grabadas por Cerre del
p�blico y de los grupos de veteranos a los que hab�a estado siguiendo �
todo ello bajo la direcci�n creativa de Young.
- Se present� en el
Festival de Cine de San
Sebasti�n, en el Festival de Cine de Berl�n y en el
Festival de Cine de Sundance.
- Est� producida por
Shakey Pictures y Shangri-La Entertainment.
- Distribuye
Avalon.
|