- Dirige
Werner Herzog (Munich,
1942), quien se cri� en un pueblo remoto en las monta�as que no le
daba acceso ni a cines, ni tan siquiera a tel�fonos o televisores. Sin
embargo, fue con tan s�lo 19 a�os cuando hizo su primera pel�cula. Hasta
el momento ha producido, escrito y dirigido m�s de cincuenta pel�culas por
las que ha recibido muchos premios y de gran prestigio. Su
filmograf�a se completa con Signos de vida (1967), Fata Morgana
(1968), Tambi�n los enanos empezaron peque�os (1970), Aguirre,
la c�lera de Dios (1972), El enigma de Gaspar Hauser (1974),
Coraz�n de cristal (1976), Stroszek (1977), Nosferatu
(1978), Woyzeck (1978), Fitzcarraldo (1981), Donde sue�an
las verdes hormigas (1984), Cobra verde (1987), Grito de
piedra (1991), Mi enemigo �ntimo (1999), un episodio de Ten
minutes older (2002) e
Invencible (2000).
Como actor se le ha podido ver recientemente en
Julien Donkey-boy.
- El propio Herzog ejerce como
narrador.
- Timothy Treadwell fue a Alaska en el verano de 1989
y fue entonces cuando por primera vez vio desde su tienda de campa�a a los
osos grizzly en el santuario de McNeil River State Game. Esta experiencia
fue tan importante para Treadwell que en ese preciso momento decidi�
dedicar su vida a la protecci�n de estos osos y de su h�bitat. En 1992 ya
estaba instalado con su tienda de campa�a en el Parque y Reserva Nacional
de Katmai, viviendo entre los osos en la �poca en que estos se acercaban
al r�o en busca de salmones. En los diez primeros a�os Treadwell plasm�
todas sus experiencias en diarios y fotograf�as pero en el a�o 1999
Minolta prest� video c�maras a Grizzly People la organizaci�n que
Treadwell hab�a fundado con su amiga Jewel Palovak, permitiendo que
Treadwell capturara el d�a a d�a de Katmai como nunca antes se hab�a
visto. Las im�genes que durante cinco a�os estuvo grabando se convirtieron
en la espina dorsal del documental de Herzog, una pel�cula de y sobre
Timothy Treadwell, un aventurero autodidacta que retrata de una forma muy
�ntima al hombre en su d�a a d�a con un ser tan complicado como era �l
mismo.
- Para proporcionar una cierta perspectiva sobre el
tema, Herzog entrevist� a los amigos de Treadwell,
a sus familiares, a sus compa�eros de trabajo, al igual que a expertos en
Medio Ambiente cuyas opiniones sobre Treadwell var�an tanto como el
paisaje de Alaska.
- El gui�n es del
propio director,
quien lleg� a la historia de Treadwell de casualidad. A principios
del verano de 2004 estaba visitando las ajetreadas oficinas de la
productora Creative Differences que pertenecen a Erik Nelson, un cineasta
que produce una media anual de 75 horas de documentales para
aproximadamente diez canales de televisi�n. Tal y
como Herzog lo describe, perdi� sus gafas y estaba echando un vistazo a la
mesa de Nelson para ver si hab�a rastro de ellas. �Erik Nelson crey� que
estaba mirando algo en concreto dio un empuj�n a un art�culo de Timothy
Treadwell y me dijo: `Lee esto. Es una fant�stica historia en la que
estamos trabajando ahora�� . Herzog recuerda, � lo le� y de inmediato supe
que era una pel�cula para m�. No importaba nada, s�lo que ten�a que
hacerla. Ten�a la sensaci�n de que hab�a algo mucho m�s grande en la
historia de Treadwell. Y probablemente no solo fuera una mirada a la
naturaleza salvaje sino una mirada a la naturaleza humana: el lado oscuro,
los demonios y tambi�n los regocijos y �xtasis.�
- Herzog utiliza las im�genes originales que Treadwell
hab�a grabado para mostrar su retrato de esta compleja e imponente figura
a la vez que explora cuestiones m�s amplias sobre la dif�cil relaci�n
entre el hombre y la naturaleza.
- El director de fotograf�a es
Peter Zeitlinger,
reconocido cineasta cuya carrera cinematogr�fica ha abarcado tanto la
direcci�n como el gui�n y el montaje. Trabaj� con Werner por primera vez
en 1995 cuando particip� como Director de Fotograf�a en Death for Five
Voices. Esto marc� el comienzo de su trabajo juntos en documentales
posteriores como Little Dieter Needs to Fly (1997), My Best
Friend (1999), Wheel of Time (2003) e
Invencible
(2000). Adem�s ha trabajado como Director de Fotograf�a en alrededor de 30
pel�culas y en numerosas series para la televisi�n.
- La
banda sonora est� compuesta e interpretada por el legendario guitarrista y
cantautor brit�nico Richard Thompson. Durante m�s de tres d�cadas Richard
Thompson consigui� llegar a lo que otros m�sicos s�lo aspiran. Ha sido
reconocido durante mucho tiempo tanto por ser un escritor muy sensible
como por ser un guitarrista innovador. En oto�o de 2003, la revista
Rolling Stones coloc� a Richard Thompson en el �top 20� de los 100 Mejores
Guitarristas del Mundo.
- Las sesiones para la banda sonora tuvieron lugar en
tan solo dos d�as. Joining Thompson era un grupo de m�sicos consagrado,
con m�sicos de gran fama. El m�todo de grabaci�n fue bastante inusual: la
m�sica se compuso y se grab� "in situ",
mientras los m�sicos ve�an la pel�cula.
- Grizzly Man ya hab�a aparecido en un especial para
la televisi�n titulado The Grizzly Diaries en el que aparec�a
Treadwell en 1999. Poco despu�s de su muerte, el Canal Discovery empez� a
incluir la historia de Treadwell en el programa Anatomy of a Grizzly
Attack. R�pidamente se dieron cuenta que la historia de Treadwell daba
la oportunidad a una pel�cula que pudiera examinar no solo la relaci�n de
un hombre con la naturaleza, sino tambi�n explorar a un individuo complejo
y fascinante.
- Se present�
en el Festival de Cine de
Sundance.
- Fue candidata al
Independent Spirit Award
al mejor documental.
- Se present� en el
Festival de Cine de Sitges,
dentro de la secci�n Noves Visions, donde consigui� una menci�n especial.
- Est� producida por
Discovery Docs.
- Distribuye
Karma films.
|