| pel�culas | cr�nica | festivales | premios | textos |
  

  

Un perro llamado Dolor

A�o 2001
Pa�s Espa�a
Estreno 16-11-2001
G�nero Animaci�n
Duraci�n 90 m.
ZINEMA.COM T. original Un perro llamado Dolor
  Direcci�n Luis Eduardo Aute
  Gui�n Luis Eduardo Aute
  Fotograf�a Ignacio D'Olhaberriague
    Sara Mart�n
   M�sica Luis Eduardo Aute
     Silvio Rodr�guez
     Suso S�iz
     Mora�to Chico
   Montaje Javier N��ez
Sinopsis
Siete historias cuya l�nea argumental es la relaci�n entre el artista y su modelo, con un hilo conductor que es el perro, co-protagonista de casi todos los episodios. En ellos se reinterpreta las relaciones de pintores como Goya, Duchamp, Picasso, Sorolla, Romero de Torres, Frida Kahlo, Rivera, Dal� y Vel�zquez, con sus modelos, con su entorno, con su historia.
    
Referencias
  • Est� dirigida por el cantautor Luis Eduardo Aute quien ha dibujado y animado los m�s de cuatro mil dibujos que conforman la pel�cula. En el cine ha trabajado como auxiliar de direcci�n en varias pel�culas, entre ellas Cleopatra, de J. L. Mankiewicz. Su primer cortometraje fue Minutos despu�s.
     
  • El trabajo, con tecnolog�a digital en 2D y 3D, se ha desarrollado a lo largo de los �ltimos cinco a�os.
     
  • El nombre del perro del t�tulo, Dolor, corresponde al del perro de la pintora mejicana Frida Kahlo.
     
  • Los t�tulos de los diferentes episodios son Haberlas... haylas (Francisco de Goya); Un espejismo inmortal, Falso (Joaqu�n Sorolla); Un perro llamado Dolor (Frida Kahlo y Diego Rivera); Striptease o caracruz andaluz (Julio Romero de Torres y Pablo Picasso); Can-con-quinqu� o la estrellada luz de Rrose S�lavy (Marcel Duchamp y Pablo Picasso); Cada quien es... en Cadaqu�s (Salvador Dal�) y Entre bastidores (Diego Vel�zquez).
     
  • Est� producida por Story Board, compa��a creada en 1990 vinculada profesionalmente al desarrollo de nuevas tecnolog�as.
     
  • Se present� en la secci�n Zabaltegi del Festival de Cine de San Sebasti�n 2001.
     
  • Fue candidata a la mejor pel�cula de animaci�n de los Premios Goya 2002.