| pel�culas | cr�nica | festivales | premios | textos |
 

SENNA

SENNA


Año: 2010. País: Reino Unido, Francia, USA. Estreno: 27-05-2011. Género: Documental. Duración: 106 m. T. original: Senna. Dirección: Asif Kapadia. Intérpretes: Ayrton Senna, Alain Prost, Frank Williams, Ron Dennis, Viviane Senna, Milton da Silva, Neide Senna. Guión: Manish Pandey. Fotografía: Jake Polonsky. Música: Antonio Pinto. Montaje: Chris King, Gregers Sall. Producción: Universal Pictures, Working Title Films. Distribuidora: UIP.

  
Sinopsis

Fue un domingo de junio de 1984, en el Gran Premio de M�naco. Bajo un chaparr�n torrencial, una de las mejores parrillas de salida compuesta por alguno de los pilotos m�s competitivos de la historia de la F�rmula 1 esperaba para arrancar. Seis campeones mundiales, entre t�tulos pasados y futuros, compitieron aquel d�a, entre los que se encontraba el recientemente coronado campe�n del mundo Keke Rosberg; un ingl�s estoico e intr�pido llamado Nigel Mansell; un doble campe�n mundial, el austr�aco Niki Lauda; otro doble campe�n, el exuberante Nelson Piquet, y el hombre al que llamaban �El Profesor�, el franc�s Alain Prost, que estaba a punto de ser considerado como el piloto m�s completo de la historia. En la decimotercera posici�n se encontraba un joven piloto, enjuto y fogoso, a punto de empezar su sexta carrera en la F�rmula 1 en un poco llamativo Toleman. Los motores rugieron y los pilotos tomaron las calles de la ciudad. El hombre que estaba en el puesto decimotercero demostr� poseer una t�cnica sin par y un valor asombroso, adelantando a todos los coches y alcanzando a Prost en la vuelta 32. Ese hombre era Ayrton Senna, que acababa de anunciar su llegada al mundo de la F�rmula 1 con un despliegue espectacular. Sin embargo, Ayrton Senna no gan� la carrera; perdi� el primer puesto por un detalle t�cnico y Alain Prost subi� a lo m�s alto del podio. El joven piloto no se enfad�, era la primera vez que sub�a al podio. Pero lo que ocurri� entonces parece haber sido la t�nica de toda la carrera del brasile�o: a menudo ganaba en el circuito, pero perd�a fuera del circuito, y ten�a que luchar contra lo que �l consideraba injusticias en un deporte muy politizado. Aun as�, super� los obst�culos que se alzaban en su camino, gan� tres Campeonatos Mundiales (a pesar de la tremenda rivalidad que exist�a entre Prost y �l cuando ambos corr�an para McLaren), y se convirti� en una superestrella. Fue un campe�n apuesto y encantador para la prensa internacional; los medios brasile�os hablaban de �l como de un hombre humilde y profundamente religioso. A pesar de todo, cuando hab�a alcanzado lo m�s alto, y mientras se enfrentaba al circuito de Imola, en San Marino, lleg� el desastre. Era la tercera carrera de la temporada de 1994 y en la sesi�n de entrenamiento, Rubens Barrichello, el protegido de Senna, tuvo un accidente que le impidi� correr. Al d�a siguiente, el austr�aco Roland Ratzenberger se empotr� en un muro a 320 kil�metros por hora y muri� en el acto. El accidente afect� mucho a Senna, que lleg� a preguntarse si no deb�a retirarse de la carrera. Su gran amigo y m�dico de la F�rmula 1, el profesor Sid Watkins, le aconsej� que no corriese el domingo. Pero el orgullo de Senna, su sentido de la responsabilidad hacia su equipo y hacia el deporte, as� como la necesidad de vencer el miedo, le empujaron a correr. El domingo, Senna s�lo dio dos vueltas al circuito, despu�s de que se retirase el coche de seguridad, antes de estrellarse en la curva Tamburello a m�s de 210 kil�metros por hora. En 1987, Nelson Piquet hab�a tenido un accidente en la misma curva y hab�a sido ileso; en 1989, Gerhard Berger se sali� de la curva y su coche se incendi�. Acab� malherido, pero sobrevivi�. En 1994, el coche de Ayrton Senna choc� contra el muro, parte de la suspensi�n sali� volando hacia atr�s y le perfor� el casco, caus�ndole heridas letales en la cabeza. El personal de primeros auxilios encontr� una bandera austr�aca en el coche: quer�a rendir un homenaje a Ratzenberger al terminar la carrera..

  
Dirección

Dirige Asif Kapadia (Hackney, Londres, Reino Unido, 1972) tras El guerrero (2001), El regreso (2006) y Far North (2007). Kapadia es un cineasta hind� criado en Londres, que hasta ahora hab�a desarrollado su trabajo en producciones dram�ticas de televisi�n, documentales y cortometrajes, entre los que destaca The sheep thief (1997), premiado en Cannes, que fue su pel�cula-tesis para el Royal College of Art. Anteriormente hab�a rodado los cortos The Waiting Room (1996) e Indian Tales (1994).
 

  
Referencias
  • Largometraje documental que recorre la vida del legendario piloto desde la temporada de su debut en 1984 hasta su prematura muerte una d�cada despu�s. Es mucho m�s que una pel�cula para apasionados de la F�rmula 1. Cuenta una historia excepcional de forma extraordinaria, dejando las t�cnicas habituales del documental para adoptar una visi�n m�s cinematogr�fica y bas�ndose en material sorprendente e in�dito extra�do en gran parte de los archivos de la F�rmula 1.
     
  • Se realiz� con la total cooperaci�n de la familia de Ayrton Senna, que dio el permiso para hacer este primer documental sobre el piloto; de la F�rmula 1, que autoriz� el uso de material hasta ahora in�dito, y del Instituto Ayrton Senna, la fundaci�n ben�fica creada despu�s de su muerte para ofrecer una educaci�n a millones de ni�os brasile�os necesitados.
     
  • "La forma m�s obvia de contar la historia de Senna es hacer "Tres d�as en Imola", el circuito donde muri�. Ser�a una pel�cula atractiva, pero muy obvia", dice el guionista y productor ejecutivo Manish Pandey. "Bastar�a con describir el viernes, s�bado y domingo e introducir unos cuantos flash-backs para explicar qu� hace el personaje all�. Se podr�a mezclar con entrevistas y no dudo que ser�a una pel�cula fuerte, pero que quiz� no mostrar�a realmente c�mo era �l. Y entonces lleg� Asif. Hab�amos entrevistado a muchos directores, muchos estaban interesados, pero nunca dudamos en darle el proyecto".
     
  • Asif Kapadia, a pesar de ser un seguidor de muchos deportes, no era un entusiasta de la F�rmula 1 y demostr� tener un enfoque imparcial en cuanto al tema. "Antes de este proyecto, no hab�a le�do nada acerca de Senna, ni hab�a entrado en ninguna de las webs donde se habla de �l o abierto un libro sobre F�rmula 1", explica el director. "Nunca hab�a ido a una carrera. Al llegar me sent� como un extra�o, pero el recorrido me entusiasm�. Aprend� mucho document�ndome, haciendo entrevistas. Y pude aportar una visi�n fresca".
     
  • Una peculiaridad del documental es que las entrevistas se limitan a voces en off sobre im�genes de archivo. Asif Kapadia siempre se resisti� a imponer al p�blico una persona hablando, y no hubo forma de convencerle de lo contrario.
     
  • Las siguientes personas contribuyeron al documental, y el audio de sus entrevistas forma parte �ntegra de la pel�cula: Reginaldo Leme, periodista de F�rmula 1 para TV Globo de Brasil, con 30 a�os de experiencia en el deporte del motor; Richard Williams, corresponsal jefe de deportes del peri�dico The Guardian; John Bisignano, ex periodista de F�rmula 1 para la ESPN TV estadounidense, con 25 a�os de experiencia en el deporte del motor; Pierre van Vliet, ex periodista de F�rmula 1 para TF1 Francia, actualmente es periodista independiente del deporte del motor en B�lgica, con m�s de 30 a�os de experiencia; Alain Prost, cuatro veces campe�n mundial de F�rmula 1 (1985, 86, 89 y 93); Ron Denis, Presidente ejecutivo del Grupo McLaren; Frank Williams, fundador y ex presidente ejecutivo de Williams Grand Prix Engineering; Neyde Senna, madre de Ayrton Senna; Viviane Senna, hermana de Ayrton Senna; Profesor Sid Watkins, especialista en neurocirug�a en el The London Hospital, actualmente jubilado, y ex m�dico en la F�rmula 1.
  
Trailer