| pel�culas | cr�nica | festivales | premios | textos |
 

HAMMADA

HAMMADA


A�o: 2010. Pa�s: Espa�a. Estreno: 04-03-2011. G�nero: Documental. Duraci�n: 86 m. T. original: Hamada. Direcci�n: Anna M. Bofarull. Int�rpretes: Dada Mohamed, Nanna Sidi Mohamed, Nuna Fulani, Menuta Fulani. Gui�n: Anna M. Bofarull. Fotograf�a: Anna M. Bofarull. M�sica: Gerard Pastor. Montaje: Anna M. Bofarull. Producci�n: KaBoGa, Valent� Films. Distribuidora: Versus films.

  
Sinopsis

Dadah, un ni�o saharaui que vive en el campamento de refugiados de Dajla, no conoce nada m�s que la vida del desierto, el aire cargado de arena, las dunas en el horizonte, tan presentes en su d�a a d�a �la escuela, los juegos, el tedio de las largas conversaciones de los adultos mientras preparan el te� A trav�s del cine descubrir� mundos muy diferentes al suyo. Una de las maldiciones m�s temidas por la gente del desierto dice: �Que Dios te env�e a la hammada!�, la parte del desierto m�s inh�spita y est�ril, donde la vida puede llegar a ser una obstinada excepci�n. Pero en medio de la hammada argelina, en la regi�n de Tinduf, unos 200.000 saharauis viven d�a a d�a desde hace m�s de 30 a�os, y han bautizado los diferentes campamentos de refugiados con los nombres de sus ciudades, tan lejanas, del S�hara Occidental: los nombres de El Aai�n, Dajla, Smara y Ausserd resuenan como un eco en medio del desierto. En 1975, Espa�a abandonaba la que hasta entonces hab�a sido su �ltima colonia, el S�hara Occidental, movimiento que Marruecos y Mauritania aprovecharon r�pidamente para ocupar el territorio ‐se trata de la c�lebre �Marcha Verde�. Fueron miles los saharauis que huyeron de la represi�n marroqu� hacia el desierto, bombardeados con napalm, esperando que el conflicto tuviera un final pr�ximo.

  
Direcci�n

Anna M. Bofarull est� licenciada en humanidades por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, titulada en direcci�n de cine en el Centro de Estudios Cinematogr�ficos de Catalunya y t�cnico superior en imagen por la Escuela de Medios Audiovisuales. Completa sus Estudios en la Universidad de la Sorbonne Nouvelle de Par�s. El 2003 escribe y dirige el cortometraje documental A les filferrades, que ser� finalista en los Premis Actual, convocados por Televisio de Catalunya, y en los Premios FAD-Audiovisual. Pasajes, escrita y dirigida por Anna M. Bofarull, es finalista en el Festival de cine solidario de Navarcles y en el Festival de cine de Santander. Anna M. Bofarull ha creado y dirigido los audiovisuales X-mas Port Aventura (Port Aventura), Benjamin y Portbou (Portbou) y Furius Baco (Thinkwell Europa). Ha escrito los guiones Orbilar y Malena und das Schweigen (Malena i el Silenci). Ha ejercido de cr�tico de cine en COM-R�dio (Nexes) y es colaboradora de la revista Sapiens. Notes al peu, estrenada en abril de 2009 y premiada con el Golden Egg Award en el Reykjavik International Film Festival es su primer largometraje como directora.

  
Referencias
  • En 1975, Espa�a abandonaba la que hasta entonces hab�a sido su �ltima colonia, el S�hara Occidental, movimiento que Marruecos y Mauritania aprovecharon r�pidamente para ocupar el territorio -se trata de la c�lebre �Marcha Verde�. Fueron miles los saharauis que huyeron de la represi�n marroqu� hacia el desierto, bombardeados con napalm, esperando que el conflicto tuviera un final pr�ximo. Desde entonces, los campamentos improvisados en la hammada argelina se han transformado cada vez en m�s estables, a pesar de que el pueblo saharaui no ha dejado de creer nunca en un pr�ximo retorno a su tierra, donde quedaron familiares y amigos. Su tierra sigue ahora tan lejos como 30 a�os atr�s.

  
Trailer