| pel�culas | cr�nica | festivales | premios | textos |
 

EL INOCENTE

EL INOCENTE


Año: 2011. País: USA. Estreno: 13-05-2011. Género: Thriller. Duración: 118 m. T. original: The Lincoln lawyer. Dirección: Brad Furman. Intérpretes: Matthew McConaughey (Mick Haller), Marisa Tomei (Maggie McPherson), Ryan Phillippe (Louis Roulet), William H. Macy (Frank Levin), Josh Lucas (Ted Minton), John Leguizamo (Val Valenzuela), Michael Pe�a (Jesus Martinez). Guión: John Romano. Fotografía: Lukas Ettlin. Música: Cliff Martinez. Montaje: Jeff McEvoy. Producción: Lionsgate, Lakeshore Entertainment. Distribuidora: Aurum.

  
Sinopsis

Michael "Mick" Haller es un abogado criminalista de Los �ngeles, carism�tico y con mucha labia, que utiliza un sed�n Lincoln Continental a modo de despacho. Tras pasar la mayor parte de su carrera defendiendo a criminales de baja estofa, Mick se encuentra de improviso con el caso de su vida: defender a un "playboy" ricach�n de Beverly Hills, acusado de intento de asesinato. Sin embargo, lo que en un primer momento parece un caso sencillo que le reportar� un importante beneficio econ�mico, no tardar� en convertirse en un mort�fero enfrentamiento entre dos maestros de la manipulaci�n, que comportar� una crisis de conciencia para Haller.

  
Dirección

Dirige Brad Furman (Filadelfia) tras The take (2007). Furman curs� estudios gracias a una Beca Fundadores en la Escuela Tisch de la Universidad de Nueva York. El corto con el que Furman debut� en la direcci�n, Fast Forward (2002), recibi� una buena acogida por parte de la cr�tica y pas� por m�s de 25 festivales de cine nacionales. Su segundo corto, The Stranger (2003), que �l mismo dirigi�, produjo y coescribi�, adem�s de contar con Steve Guttenberg como protagonista, se estren� en el Festival de Cine de Hollywood y fue el �nico corto elegido para proyectarse junto a largometrajes. Unbroken (2003), el anuncio de servicio p�blico de Furman para la Rape Abuse Incest National Network protagonizado por Rachel Bilson, fue aceptado por el Festival de Cine Director�s Cut de Universal Studios/MVPA. Este apasionante y fascinante corto sirvi� a Furman para ser elegido como uno de los mejores directores de 2004 por el jurado de Universal Studios/MVPA. Furman tambi�n dirigi� a 50 Cent y G-Unit en un cortometraje para su aparici�n en el equivalente brit�nico a los premios Grammy, los Brits. Adem�s de su variado repertorio cinematogr�fico, Furman ha logrado tambi�n labrarse una importante reputaci�n en la industria musical. Ha dirigido, escrito y producido el alabado documental Buried Alive in the Blues, que contaba con la presencia de BB King, Buddy Guy, Sam Lay y otras grandes figuras del "blues", y fue distribuido por Bayside Entertainment. Furman tambi�n ha dirigido gran cantidad de v�deos musicales para grupos tan distintos como Parachute, Spitfiya, el grupo de rap Styles of Beyond, protegidos de Linkin Park, Mr. North, The Marie Sisters, Knock-Turn�al, protegido del Dr. Dre, y Zed, de Nueva Zelanda. Furman tambi�n coprodujo el tema California Hustla, junto a Damon Elliott (productor de Pink, Mya y Gwen Stefani), con voz de Dionne Warwick y Ya Boy.

  
Referencias
  • Se basa en la novela de Michael Connelly, quien concibi� inicialmente la historia mientras hablaba con un fan que estaba sentado junto a �l en un partido de b�isbol de los Dodgers, en Los �ngeles. "Era abogado, se me ocurri� preguntarle d�nde ten�a su bufete y me respondi�: La verdad es que trabajo en mi coche", recuerda Connelly. "Segu� viendo el partido y, para cuando acab�, estaba plenamente convencido, a partir de nuestra conversaci�n, de tener todo un libro y un personaje que pod�a dar mucho de s�".
     
  • Antes siquiera de que llegara a publicarse el libro de Connelly, el original lleg� a manos de los productores cinematogr�ficos Tom Rosenberg y Gary Lucchesi, socios en Lakeshore Entertainment. Rosenberg y Lucchesi se sintieron inmediatamente atra�dos por la historia por motivos muy distintos y personales. Rosenberg, que hab�a trabajado anteriormente como abogado defensor criminalista, se identificaba con el personaje de Mick Haller desde un punto de vista legal. Lucchesi, por su parte, que hab�a producido Las dos caras de la verdad en los primeros tiempos de su carrera en Hollywood, estaba interesado en producir otra pel�cula sobre un abogado inteligente, duro e irascible.
     
  • En cuanto los productores se hicieron con los derechos de la novela, se pusieron a buscar al guionista ideal para adaptar el material para una pel�cula. "Aunque tomamos en consideraci�n a varios guionistas posibles, ya hab�amos trabajado con John Romano en una excelente adaptaci�n de otro libro", comenta Lucchesi. "John posee una gran reputaci�n y tiene un largo curr�culum de proyectos cinematogr�ficos y televisivos en su haber, sab�amos que ten�a la sensibilidad adecuada para trasladar esta historia y a este personaje a la gran pantalla. Nos entreg� un gui�n incre�ble, con el que, adem�s, el propio Michael Connelly se sent�a muy satisfecho. Cuando cuentas con un autor conocido como Michael Connelly, quieres, evidentemente, que le guste el producto que est�s creando a partir de su obra original".
     
  • Encontrar al director adecuado para trasladar la novela a la gran pantalla result� ser un proceso bastante largo y, en �ltima instancia, fue el propio Matthew McConaughey quien plante� a los productores la posibilidad de ofrecer el trabajo al director Brad Furman. Seg�n recuerda McConaughey: "Despu�s de aceptar la oferta para interpretar a Mick Haller, emprendimos la b�squeda de un director. Hab�a conocido a Brad Furman en otro proyecto que ten�a en marcha en mi productora y encajamos". Furman hab�a dirigido anteriormente el largometraje The take, sobre el que McConaughey comenta que: "capta maravillosamente Los �ngeles". El actor agrega: "Brad entiende muy bien el aspecto callejero de la pel�cula. Comprende c�mo funciona el sistema legal, as� como las injusticias inherentes a �l".
     
  • Su presupuesto ascendi� a 40 millones de d�lares.
     
  • El rodaje comenz� el 12 de julio de 2010. Filmada enteramente en el condado de Los �ngeles a lo largo de 37 d�as, el uso de exteriores aut�nticos en la pel�cula resultaba una de las principales prioridades para los realizadores. Seg�n explica Furman: "Quer�a captar lo que considero la otra cara de Los �ngeles. Se trata de un lugar verdaderamente enorme, habitado por comunidades muy amplias y muy distintas entre s�. No solo est�n Hollywood y Beverly Hills o el Valle de San Fernando, lo que se ve m�s habitualmente en cine o televisi�n. Tambi�n est�n Boyle Heights, Lincoln Heights, Echo Park, Lynwood e Inglewood". Teniendo esto presente, Furman llev� la producci�n desde exteriores de post�n como el campo de golf Trump de Palos Verdes, con sus espectaculares vistas panor�micas del oc�ano Pac�fico, a los crudos entornos urbanos de Inglewood, al suroeste de la zona centro de Los �ngeles. Furman comenta: "Palos Verdes es muy bonito, supone un dr�stico contraste con las zonas menos refinadas de la ciudad, como la prisi�n del condado de Lynwood, que result� incre�blemente real y a la vez verdaderamente espantosa. El verdadero atractivo de rodar en Lynwood era poder mostrar una parte de la ciudad que apenas se ve".
  
Trailer