- Dirige
�scar Aibar
tras Atolladero (1995),
Platillos volantes (2003)
y La
m�quina de bailar (2006).
Trabaja como guionista de c�mics para las revistas
Zona 84, Totem, El V�bora, Makoki, Creepy, Comix Internacional, Cairo
y Cimoc, publicando historias desde 1986 a 1994. Algunos de sus
�lbumes son editados en Francia, Alemania, Italia y Brasil. Obtiene
numerosos reconocimientos por su trabajo, entre ellos el de Mejor
Guionista en el Festival Internacional de C�mic de Barcelona. En 1990
dirige el corto Lo que vio el jardinero, al que seguir� el
Chihuahua (1991). Tambi�n en 2006 dirige la tv-movie Rumores.
�scar Aibar ha publicado tambi�n los libros de relatos Golpes
(2002), Tu mente extiende cheques que tu cuerpo no puede pagar
(2002), y las novelas Los comedores de tizas (2004) y Making Of
(2008).
- Est� protagonizada por
Santiago Segura (Tensi�n
sexual no resuelta, Ast�rix
en los Juegos Ol�mpicos, Isi/disi, alto voltaje,
La
m�quina de bailar, Torrente
3, el protector, Una
de zombis, Isi/Disi, amor a lo bestia,
Superagente Cody Banks 2:
destino Londres,
Platillos volantes,
El oro de Mosc�, Asesino
en serio, Blade II,
La ni�a de tus ojos, Muertos de risa, Par�s Tombuct�, El coraz�n del guerrero, Obra maestra, Sabotage!,
Torrente, el brazo tonto de la ley,
Torrente 2: misi�n en Marbella).
- Les acompa�an en el reparto Merc�
Llorens (Ens veiem dem� (Hasta ma�ana),
- El gui�n es del propio director,
quien se�ala que "empec� en esto de escribir como guionista de c�mics,
trabajando para varias revistas en la �ltima gran edad de oro de los
tebeos en Espa�a. Durante muchos a�os, en el transcurso de cenas, entregas
de premios, mesas redondas y tapeos, escuch� cientos de an�cdotas sobre un
dibujante absolutamente �nico: V�zquez. De hecho, en esas reuniones
parec�a que no se hablara de otra cosa. Quiz�s porque la vida de este
peculiar ser humano destacase sobre las aburridas y poco �picas
existencias de los otros creadores o quiz�s porque, como una especie de
mito hom�rico o art�rico, su historia fuera creciendo y reinvent�ndose a
fuerza de ser contada una y mil veces. Conoc� adem�s a Manuel V�zquez en
sus �ltimos a�os, lejos ya de su �poca de esplendor en la m�tica Editorial
Bruguera, cuando ambos trabaj�bamos para Makoki, una de los �ltimas
publicaciones underground. Durante un tiempo tuve ocasi�n de acercarme al
mito y de vivir sus haza�as de primera mano, y puedo decir que conocerle
no me decepcion� en absoluto. Como el joven aprendiz que era, recorr�
junto al maestro calles, bares y bingos, y ni un solo d�a dej� de
admirarme de c�mo aquella vieja leyenda del humor se enfrentaba a la vida,
conservando a�n aquella chispa y aquel desparpajo que le otorgaban la
victoria en su lucha cotidiana contra acreedores, caseros, sastres, ex
mujeres, editores o inspectores de hacienda. Adem�s, puedo decir con la
cabeza muy alta que nunca fui v�ctima de ninguno de sus legendarios
sablazos, muy probablemente porque entonces no hab�a nada que rascar. Sea
como fuese, intuyendo el enorme potencial de esta historia, ya entonces
empec� a recopilar las narraciones de sus famosos timos, enga�os y
aventuras para alg�n d�a compartirlas con el mundo. En los �ltimos dos
a�os, adem�s, he podido entrevistarme con familiares, compa�eros y
v�ctimas que le sobrevivieron. Con todo este material me he enfrentado por
fin a la pel�cula".
- El director de
fotograf�a es
Mario Montero
(La vida empieza hoy,
- Genio indiscutible de la historieta espa�ola,
V�zquez dise�� un estilo gr�fico que influir�a a varias generaciones de
dibujantes y cre� a toda una galer�a de personajes que han pasado a formar
parte de la iconograf�a popular: Anacleto, T�o V�zquez, Hermanas Gilda,
Familia Cebolleta, Angelito, Familia Churumbel, Abuelita Paz� Pero,
sorprendentemente, su vida ha superado a su obra en la m�tica de los
c�mics. Ese T�o V�zquez siempre acosado por sus acreedores, o el moroso
incorregible del �tico de la Rue 13 del Percebe (que �l tambi�n cre� pero
que desarroll� el archiexitoso Ib��ez), estaban inspirados en sus
peripecias, y ayudar�an a perpetuar su leyenda. De aquel florecimiento
art�stico, de todo aquel mundo de brillantes creadores trabajando a
destajo en pupitres de colegio para los millones de ni�os (los hijos del
baby boom de los sesenta) que cada semana les le�an, puede que hoy s�lo se
recuerde la figura de Francisco Ib��ez, el popular creador de Mortadelo y
Filem�n. Pero hubo una gran cantidad de historias detr�s. �se es
precisamente el paisaje de fondo de El Gran V�zquez.
- Se present� en la secci�n oficial del
- Est� producida por
Distinto Films, Tornasol Films y Castafiore Films.
- Distribuye
Alta Classics.
|