Road movie sentimental que acompa�a a la Compa��a Benavente en su gira por
Espa�a. Se trata de la �ltima agrupaci�n itinerante de teatro de repertorio
que queda en el pa�s, y sus patriarcas, Luis y Aurora, se acercan a los 80
a�os. Al tiempo, aparecen distintos actores secundarios, como Manuel Andr�s
o Amparo Pacheco, que viven su profesi�n con dignidad y un entusiasmo irreductible. Los nombres de los protagonistas no aparecen en letreros
luminosos, pero brillan con luz propia en una pel�cula que habla sobre la
pasi�n, el paso del tiempo y la delgada l�nea que separa triunfo y fracaso. |
- Dirigen Marta Arribas y Ana P�rez de la Fuente que son licenciadas en Periodismo y
Ciencias Audiovisuales, respectivamente. Han desarrollado su carrera
profesional en documentales y programas de car�cter social para diversas
televisiones p�blicas. Fueron el equipo fundador del programa de Telemadrid
30 minutos. En 2005 dirigieron el documental
El tren de la
memoria.
- Con la pr�xima retirada de los escenarios de Luis Romero y Aurora
Gonz�lez, m�s de medio siglo al servicio de la Compa��a Benavente que
fundaron sus mayores, desaparecer� en Espa�a el teatro itinerante y de
saga que en solitario sostiene ya ese cuadro esc�nico en corralas,
recintos deportivos y pistas al aire libre.
- Tambi�n intervienen el valenciano Manuel Andr�s, que
afronta la vejez pr�cticamente en soledad, rodeado de sus mejores
recuerdos y esperando una colaboraci�n en series televisivas porque no se
resignan a retirarse nunca; Manuel Andr�s, que protagoniza el �ltimo tramo del documental, donde
se define como un actor secundario y relata, con el hilv�n de un
apresurado repaso biogr�fico, la evoluci�n del oficio de c�mico en Espa�a
a lo largo del siglo XX.
- El gui�n es de
la propias directoras, quienes han filmado el certificado de defunci�n de un
oficio, el de c�micos, que ha llenado p�ginas de literatura y divulgado el
teatro popular por todos los rincones de Espa�a a trav�s de los textos de
Jacinto Benavente, Miguel Mihura, Carlos Arniches, Alejandro Casona y
Enrique Jardiel Poncela, entre otros.
- Los integrantes de la Compa��a Benavente heredaron de sus padres y de
sus
abuelos una forma ya olvidada de llevar el teatro por todos los rincones
de Espa�a que
les ha proporcionado satisfacciones pero no fama. Manuel Andr�s recibe la
pensi�n
m�nima y Amparo Pacheco sigue trabajando para conseguir una jubilaci�n
digna. Pero su
capital es el entusiasmo. Unos quijotes que aman su vida bohemia y que no
han perdido
la pasi�n por la profesi�n que aman. Para todos, parar es morir.
- El director de
fotograf�a es Alberto Molina
(En el mundo a cada rato,
El efecto Iguaz�).
- Se present� en la secci�n Tiempo de Historia de la 54
Semana Internacional de Cine de
Valladolid (Seminci).
- Est� producida por
La Voz Que Yo Amo, Dacsa Produccions y La Zanfo�a
Producciones.
- Distribuye
La Voz Que Yo Amo.
|