- Es el cuarto largo de Roberto
Santiago (Madrid, 1968), tras Hombres
felices (2001), El penalti m�s largo del mundo
(2005) y El club de los suicidas
(2007). Empez� a trabajar a los
diecinueve a�os como guionista y dialoguista en Televisi�n Espa�ola (TVE),
en programas de humor y musicales. Como realizador de publicidad, dirigi�
spots para diversas firmas nacionales e internacionales, como Toyota, La
Caja de Canarias, o Home English. En 1999 dirigi� el cortometraje
Ruleta, que se estrena en la Secci�n Oficial del Festival de Cannes.
Adem�s ha escrito varias obras de teatro, como Share 38, Desnudas,
o la versi�n teatral de El otro lado de la cama . Y tambi�n ha
publicado las novelas El ladr�n de mentiras (Editorial SM), Jon
y La m�quina del miedo (Premio Edeb� 1999) y la colecci�n de reciente
aparici�n El mundo seg�n Claudio (Editorial Edeb�). Recientemente
ha ejercido como guionista de
El juego de la verdad.
- Est� protagonizada por
Fernando Tejero (Gente de mala calidad, 8 citas,
Fuera de carta, El club de los suicidas,
D�as de cine, Va a ser que nadie es
perfecto, Volando
voy, El
penalti m�s largo del mundo,
Crimen ferpecto,
Torremolinos
73, D�as
de f�tbol,
Los
lunes al sol, la serie de televisi�n Aqu� no hay quien viva),
Malena Alterio (Una palabra tuya,
, Tiempo de valientes,
No
sos vos soy yo, la serie Los simuladores).
- El gui�n es del
propio director en colaboraci�n con
Javier Gull�n, quien estudi� Comunicaci�n
Audiovisual en la Universidad de Navarra (1996-2000) y ha escrito varios
cortometrajes.
- Seg�n el director
"cualquiera que haya hecho El Camino de Santiago, se sentir� reflejado
en esta historia. En los lugares que recorremos, en los peregrinos con los
que nos cruzamos, en los albergues donde duermen nuestros protagonistas, y
sobre todo en la energ�a que recorre la pel�cula. Pero m�s all� de esa
identificaci�n, tambi�n tengo la sensaci�n de que aquellos que no conocen
el camino, se sentir�n invitados a acercarse despu�s de verlo en la
pantalla. Como director, y despu�s de haber pasado all� muchos meses
escribiendo y rodando, me resulta desconcertante que no se hayan rodado
m�s historias en El Camino de Santiago. Es un correlato maravilloso que
influye e interact�a con los personajes, en sus estados de �nimo, en sus
relaciones, y por supuesto en su aspecto f�sico. A nivel personal, El
camino creo que es una de las mejores localizaciones naturales que uno se
puede encontrar para rodar una pel�cula. Y adem�s ofrece unas inmensas
posibilidades para que el viaje interior de los personajes en la historia
se traduzca en un aut�ntico viaje en mitad de la naturaleza".
- El director de
fotograf�a es Juan Antonio
Casta�o (El
club de los suicidas, Cuba-Libre,
El
penalti m�s largo del mundo)
y la banda sonora est� compuesta por
Ana Villa y Juanjo Valmorisco.
- Est� producida por
Lazonafilms, Zircozine y Antena 3 Films.
- Distribuye
Warner Bros.
|