| pel�culas | cr�nica | festivales | premios | textos |
  

  

Nordeste

A�o 2005
Pa�s Francia-Espa�a-B�lgica-Argentina
Estreno 30-03-2007
G�nero Drama
Duraci�n 104 m.
ZINEMA.COM T. original Nordeste
  Direcci�n Juan Solanas
  Int�rpretes Carole Bouquet (H�l�ne)
    Aymar� Rovera (Juana)
  Mercedes Sampietro (Beatriz)
     Ignacio Ram�n Jim�nez (Mart�n)
     Emilio Bardi (Teodoro)
   Gui�n Juan Solanas
      Eduardo Berti
Fotograf�a F�lix Monti
M�sica Eduardo Makaroff
Montaje Fernando Franco
Sinopsis
A la edad de 43 a�os, despu�s de haber sacrificado casi todo para alcanzar el �xito profesional, H�l�ne, una bella y fuerte mujer francesa, decide reconducir su vida. Su deseo de ser madre la lleva hasta Argentina en busca de un ni�o al que poder adoptar. All� descubre Nordeste, una regi�n salvaje donde la asombrosa belleza del lugar contrasta violentamente con la miseria de los que all� viven. Mientras ella conoce a la gente y se acerca a ellos, H�l�ne se enfrenta a sus propias dudas.
    
Referencias
  • Es el primer largo dirigido por Juan Solanas (Buenos Aires, 1966) que ejerci� como director de fotograf�a y es autor de un corto premiado en Cannes El hombre sin cabeza. Es hijo de Fernando "Pino" Solanas.
     
  • Est� protagonizada por Carole Bouquet (Besen a quien quieran, Decreto inocencia, Wasabi, Decreto inocencia, Amor en tiempos de guerra).
     
  • Le acompa�an en el reparto Mercedes Sampietro (Va a ser que nadie es perfecto, Salvador, Febrer, Reinas, Inconscientes, Lugares comunes, Silencio roto, Segunda piel, S� quien eres, Nosotras) y Emilio Bardi (La fiebre del loco).
     
  • Dos tercios de los actores no son actores, sino gente que hace su propio rol.
     
  • El gui�n es del propio director en colaboraci�n con Eduardo Berti. Solanas se imagin� un ranchito y con ese cuadro empez� a tirar del hilo que le llev� a la historia de dos mujeres; la europea que descubre algo que no imaginaba, que es lo opuesto a Juana, una mujer muy fr�gil que s�lo tiene mucho amor por su hijo. La contrafigura de Juana era la de una mujer que tuviera de todo, menos un hijo al que amar. Quer�a atrapar esa realidad sin vueltas.
     
  • El director de fotograf�a es F�lix Monti (La ni�a santa, Presos del olvido, Cuatro d�as de septiembre, Bela donna, Gringo viejo, La historia oficial). El director habl� con Kodak en Francia, porque ten�a la idea de que le consiguieran un tipo de pel�cula que pueda dar esa sensaci�n de grano grueso que buscaba. Pero le dijeron que no se fabricaba m�s desde hace muchos a�os; que precisamente lo que ellos hab�an buscado en medio siglo de trabajo era la nitidez perfecta. Para lograr lo que quer�a, le sugirieron rodarla en Super 16 mm y digitalizarla antes de llevarla a 35 mm. Esa econom�a de negativo, adem�s, le permiti� que los actores pudiesen improvisar en base a las situaciones del gui�n.
     
  • La banda sonora est� compuesta por Eduardo Makaroff (No estoy hecho para ser amado).
     
  • Se present� en la secci�n Una cierta mirada del Festival de Cine de Cannes.
     
  • Est� producida por Onyx Films K2 SA, Montfort Producciones, Polar Films, France 2 Cin�ma, RTL-TVi y SCOPE Invest.
     
  • Se rod� en Argentina, en agosto y septiembre de 2004. S�lo se cre� un decorado de una casa que hab�a que quemar, pero el resto fue natural.
     
  • Distribuye .