|
El indomable Will Hunting |
|||
A�o | 1997 | ||
Pa�s | USA | ||
Estreno | 13-03-98 | ||
G�nero | Drama | ||
Duraci�n | 126 m. | ||
ZINEMA.COM | T. original | Good Will Hunting | |
Direcci�n | Gus Van Sant | ||
Int�rpretes | Matt Damon (Will Hunting) | ||
Robin Williams (Sean McGuire) | |||
Minnie Driver (Skylar) | |||
Ben Affleck (Chuckie) | |||
Stellan Skarsgard (Lambeau) | |||
Gui�n | Ben Affleck | ||
Matt Damon | |||
Fotograf�a | Jean-Yves Escoffier | ||
M�sica | Danny Elfman | ||
Montaje | Pietro Scalia | ||
Sinopsis | |||
Will Hunting es un joven rebelde y carism�tico con una capacidad intelectual fuera de lo normal. Al igual que sus amigos, Will realiza trabajos mal pagados y pasa su tiempo libre en el bar, donde en ocasiones tiene problemas con la ley. Tras una pelea en el bar, Will se ve obligado a ir a la c�rcel. Su �nica esperanza es Sean McGuire, un profesor y terapeuta que queda asombrado de sus capacidades y problemas emocionales. Entre ellos empieza una conflictiva y extra�a relaci�n. |
|||
|
|||
Rese�a | |||
El giro que se produce en la trayectoria de Gus Van Sant con esta pel�cula alcanza su punto culminante tras dos �ltimos trabajos como Ellas tambi�n se deprimen y Todo por un sue�o, en los que comenzaba a percibirse un cierto abandono de la l�nea abierta por Drugstore cowboy y Mi Idaho privado. El indomable Will Hunting est� basada en un gui�n correctamente escrito por los dos j�venes que la protagonizan -Matt Damon y Ben Affleck- y que han sido la sensaci�n de la presente temporada cinematogr�fica. Will Hunting es un joven-prodigio autodidacta que trabaja en los servicios de limpieza de un Instituto. All�, un profesor de matem�ticas descubrir� sus portentosas facultades e intentar� que reconduzca su vida. Despu�s de pagar una fianza para que salga de la c�rcel, d�nde se encuentra como consecuencia de un alboroto provocado en compa��a de sus inseparables amigos, el profesor consigue que acepte el tratamiento de un psic�logo (Robin Williams) con el que entablar� un profunda relaci�n. Al mismo tiempo se enamorar� de una joven y la relaci�n con sus amigos, especialmente con uno de ellos, sufrir� una ligera transformaci�n. A pesar del convencionalismo del planteamiento y de algunas de la situaciones, que provocan el que la pel�cula se adentre por los terrenos de una latente comercialidad, tambi�n hay elementos que la vinculan con otros trabajos del director. En concreto, destaca la constante de Van Sant por mostrar retratos de j�venes que sobreviven en los l�mites de la marginalidad, aunque en esta ocasi�n se han eliminado casi por completo los matices que en trabajos precedente marcaron un estilo propio mucho m�s contundente, realista y comprometido, lo que provoca el que se adentre en los terrenos de lo pol�ticamente correcto. El personaje interpretado por Matt Damon dista muchos de los personajes creados anteriormente por Van Sant y tal vez sea �nicamente al final cuando se producen ciertos puntos de contacto. Es entonces cuando la relaci�n entre los dos amigos alcanza un momento determinante, tras la cual se planifica y estructura un oportuno desenlace, no por feliz con un sesgo amargo, que tiene en la escena de la visita a la casa vac�a del protagonista su principal exponente. La presencia de Robin Williams resulta especialmente desagradable y tiene m�s de un punto de contacto con su papel en El club de los poetas muertos. M�s interesante es la labor desarrollada por Minnie Driver, que interpreta a la novia de Hunting, y que supone todo un descubrimiento. |